Preocupación general
Jueves 21 de agosto de 2014
Miembros del Gabinete se reunieron con los dirigentes de la
CGT para anunciarles la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y
Móvil en el que se discutirá el nuevo salario mínimo. Tomada dijo que se hace
un seguimiento permanente de la situación laboral en cada gremio.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de
Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Axel Kicillof, se reunieron en la
Casa Rosada con la dirigencia de la CGT que encabeza el metalúrgico Antonio
Caló para analizar distintos aspectos de la situación laboral.
Durante el encuentro se informó a los sindicalistas que el
29 de este mes se reunirá el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para
establecer el nuevo salario mínimo con la participación del Gobierno, las
empresas y los trabajadores.
Tomada, en posteriores declaraciones a la prensa, destacó
que esta será la décima vez consecutiva en que se convoca a ese organismo en el
marco de la democracia.
Por otra parte, indicó que en el encuentro se analizó la
situación de los trabajadores, sector
por sector, en el que se advierte que el automotriz está siendo afectado.
"Me preocupa y siempre estamos siguiendo y analizando a los
distintos sectores", respondió el ministro al ser consultado sobre suspensiones
en algunas empresas, aunque aclaró que "no se ve un problema generalizado".
En ese sentido, afirmó Tomada que "nos pareció prudente la
conformación de grupos de trabajo para hacer el seguimiento sector por sector",
y destacó que el martes próximo se reunirán con el sindicato que agrupa a los
trabajadores en maquinaria agrícola".
Consultado sobre rechazos a los proyectos de ley de defensa
del consumidor, y opiniones de algunos empresarios que advierten que podría
afectar el nivel de empleo, Tomada señaló que "a mí me parece lamentable que se
utilice el tema del empleo como justificación para este abroquelamiento para
resistir el tratamiento de una ley que creo que reproduce las mejores
tradiciones de los gobiernos que se ocuparon del interés de los consumidores y
usuarios".
Por otra parte, fue interrogado acerca del paro convocado
por el dirigente de camioneros Hugo Moyano y
respondió que "es la expresión de un grupo de organizaciones sindicales"
y recordó que "rige el derecho de protesta, que está garantizado por treinta años
de democracia".
En relación al reclamo de Moyano para que se eleve el techo
del impuesto a las Ganancias, sostuvo Tomada en que sólo "un diez por ciento de
los trabajadores registrados" paga ese tributo, y que por lo tanto "no podemos
considerar de ninguna manera que este sea un reclamo del conjunto de los
trabajadores".
TEMAS RELACIONADOS: