Gallucio brindó esta importante noticia
Jueves 14 de agosto de 2014
El CEO de YPF anunció el descubrimiento en el yacimiento
Agrium, que será operado desde Mendoza, y afirmó que la empresa cuenta con
1.500 millones de dólares para continuar con las operaciones en Vaca Muerta.
"Este pozo puede ser muy importante para Mendoza, que
tiene yacimientos muy maduros; este descubrimiento de no convencionales puede
ser una muy buena noticia para la provincia", dijo Galuccio en el marco de
una visita a Tecnópolis.
"Anoche estuve hasta las 2 de la mañana esperando que
se limpiara el pozo, por eso aun no podemos dar el nivel de producción, pero
creemos que va a ser muy importante", señaló sobre el pozo descubierto y
cuyo nombre es Filo Morado.
Asimismo, consideró que "lo verdaderamente importante
es cómo se puede llegar a extender este área de Agrium hasta la provincia de
Mendoza, donde tiene todos yacimientos muy maduros pero hasta ahora no tiene no
convencionales".
Consultado sobre el financiamiento para Vaca Muerta,
Galuccio respondió: "Estamos muy bien, tenemos 1.500 millones de dólares,
cualquier vaivén en el corto plazo no nos afectará la operación".
Respecto de la Ley de Hidrocarburos, consideró que
"tienen que estar las dos partes tanto provincia como Nación" y
agregó que "posiblemente antes de fin de año haya una nueva ley de
hidrocarburos".
"Esa nueva ley para nada modifica los contratos
acordados por la Ley Corta. Es una ley para adelante", enfatizó.
En otro orden, dijo que la empresa, además de una gran apuesta
a los no convencionales para lograr "el autoabastecimiento
energético", también está incursionando en off shore (en el mar):
"Estamos operando un bloque frente a Uruguay y tenemos otros dos en la
plataforma intercontinental", detalló.
En el encuentro, Galuccio firmó un convenio de capacitación
con el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, para la formación de
técnicos.
Participaron también los ministros de Trabajo, Carlos
Tomada; y el de Turismo, Enrique Meyer; el secretario de Asuntos Relativos a la
Cuestión Malvinas, Daniel Filmus; y el secretario general de Presidencia, Oscar
Parrilli.
TEMAS RELACIONADOS: