La AFSCA no anduvo con vueltas
Martes 12 de agosto de 2014
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación
Audiovisual reiteró "el rechazo al pedido del Grupo Clarín de conservar las
señales Volver, Quiero Música, Magazine, El Trece Satelital, Canal Rural, TyC
Sports y TyC Max", y lo intimó a que "antes de fin de mes ratifique
su voluntad de cumplir el plan presentado".
En la reunión n° 52 del directorio, la AFSCA frenó el
intento del grupo Clarín de retener señales de televisión y lo intimó a que
antes de fin de mes ratifique su voluntad de cumplir el plan presentado, bajo
apercibimiento de comenzar la adecuación de oficio.
"Tras la insistencia del multimedios de retener las
señales televisivas que había anunciado vender, el directorio desestimó el
recurso de reconsideración y rechazó el pedido de modificación de la propuesta
de adecuación declarada admisible por Afsca", se informó en un comunicado.
Además, intimó a Grupo Clarín SA, Arte Radiotelevisivo
Argentino SA, Cablevisión SA y Radio Mitre SA, "para que en el plazo de 10
días hábiles, procedan a ratificar su voluntad de cumplir, sin modificación
alguna, la propuesta de adecuación declarada formalmente admisible por
resolución 193-AFSCA/14, en los términos en que fuera admitida", bajo
apercibimiento de que el organismo disponga la transferencia de oficio.
Por otra parte, se le exigió al Grupo Telecentro que en el
plazo de un mes regularice las extensiones de su servicio de cable, ya que
exceden las permitidas por la ley 26.522.
De acuerdo al análisis de Afsca, en 32 distritos en los que
Telecentro estaría autorizado a operar, "no se cumplen las condiciones de
colindancia y de densidad poblacional menor para las extensiones en relación a
su cabecera", correspondiente a su única licencia en La Matanza.
La compañía deberá presentar una propuesta antes de los
próximos 30 días para regularizar su situación adquiriendo nuevos permisos,
pudiendo hacerlo hasta el límite de las 24 licencias.
Las resoluciones sobre Clarín y Telecentro no fueron
acompañadas por los directores representantes de las minorías parlamentarias,
Marcelo Stubrin y Gerardo Milman.
En la reunión, presidida por Martín Sabbatella, también
estuvieron presentes Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Eduardo Rinesi y Claudio
Schifer.
El titular de Afsca convocó a una nueva reunión de
directorio para el 8 de septiembre, en la que se tratarán las propuestas de
adecuación de los grupos Telefé y Prisa, entre otros expedientes.
Asimismo, durante la reunión se aprobó el plan de adecuación
de Red Intercable y llamados a concurso público para la adjudicación de
licencias de FM, con y sin fines de lucro.
TEMAS RELACIONADOS: