La dignidad ante todo
Martes 12 de agosto de 2014
Integrantes de una biblioteca que nació hace seis años en la
periferia de la localidad bonaerense de Pilar rechazaron 5.000 dólares de una
donación al enterarse que el dinero provenía de uno de los fondos buitre que
está litigando contra la Argentina.
"Nuestro proyecto era estar más cómodos, tener más
recursos para los talleres y avanzar en la construcción de la nueva sede. Nos
costó mucho decir que no a esos 40.000 pesos porque los necesitábamos pero
estamos mejor ahora por habernos mantenido en nuestras convicciones", dijo
a Télam Hernán Nemi, presidente de la Biblioteca Popular "Palabras del
Alma", del barrio Peruzzotti.
La decisión que tomó la comisión directiva fue conversada
con el resto de los socios el sábado pasado, durante la jornada de trabajo que
organiza semanalmente la biblioteca para levantar su propia sede en uno de los
barrios más pobres de Pilar.
"Después de deliberar mucho, decidimos rechazar este
`premio` por provenir de un fondo Buitre que presiona y amenaza la soberanía
económica de nuestro país", dijo Nemi, a pocas horas de enviar el
comunicado con la decisión a la empresa Dart Sudamericana, ubicada en el Parque
Industrial Pilar.
La comisión directiva de Palabras del Alma agradeció a
través de un comunicado "a los empleados y autoridades de la planta Dart
Sudamericana de Pilar por haber elegido nuestro proyecto para ser
subsidiado".
"La no aceptación de este subsidio no es una decisión
en contra de ellos sino de los fondos buitre que pretenden enriquecerse de
manera desmedida en perjuicio de la vida de muchos argentinos", señaló
Nemi, que además es profesor de Literatura y es uno de los que fundó el espacio
nacido por iniciativa de un colegio de monjas hace seis años.
El comunicado que la biblioteca le mandó a la empresa anoche
expresa que "Dart es uno de los fondos buitre que está litigando contra la
Argentina. Sabemos que este accionar amenaza gravemente la economía de nuestro
país y de otros países endeudados".
Además, sostiene que "cuando la economía entra en
crisis los primeros en sufrir las consecuencias son los más pobres" y
agrega que "como la razón de existir de nuestra biblioteca es ampliar los
horizontes personales de los más humildes, construir una sociedad más igualitaria,
que ofrezca más posibilidades para todos, hemos decidido rechazar este
subsidio".
El texto expresa además que "aunque tengamos enormes
necesidades materiales, no podemos aceptar una ayuda económica de quien,
simultáneamente, pretende poner en jaque a nuestro país".
"Por ser una biblioteca popular, en nuestra institución
no se prioriza a ningún partido político ni religión. Esta decisión la tomamos
como argentinos y latinoamericanos, preocupados por el presente y el futuro del
país y de nuestra Patria Grande", concluye el comunicado de la biblioteca
que abre sus talleres a los adolescentes en riesgo "para que tengan acceso
al mundo del trabajo".
Nemi contó que la institución que da talleres de cocina,
jardinería, arte y ajedrez y ofrece jornadas de poesía y café literario para
los más grandes cuenta con voluntarios para dar los cursos y se sostiene
"con fondos que salen de bingos, ferias americanas, bonos contribución,
cenas y el aporte económico de voluntarios y de una beca del municipio de
Pilar".
La Biblioteca es un espacio que "busca ampliar las
oportunidades de una población que a pesar de estar escolarizada y tener acceso
a las asignaciones tiene necesidades por cubrir como los adolescentes en riesgo
o las personas que denuncian violencia familiar", sostuvo el presidente de
la comisión directiva.
En mayo último, añade el texto, "presentamos un
proyecto solicitando un subsidio a la empresa Dart Sudamericana, que funciona
en el parque Industrial Pilar".
Dart, según se aclara en la misma nota, "ya les había
entregado un subsidio para el desarrollo de sus talleres a fines de 2013 y
cuando surgió la posibilidad de volver a recibir la ayuda no lo pensamos dos
veces".
"Presentamos un nuevo proyecto y fue elegido. Ibamos a
recibir 5.000 dólares, pero nos enteramos de que Dart era uno de los fondos
buitre que está litigando contra la Argentina lo que nos obligó a tomar una
decisión", explicó el presidente de la comisión directiva de la
Biblioteca.
TEMAS RELACIONADOS: