Conflicto con los Fondos buitres
Jueves 07 de agosto de 2014
El Gobierno presentó la demanda por la violación de Estados
Unidos de "su obligación internacional de respetar la soberanía" de la
Argentina y los inconvenientes que esto representa para el proceso de
reestructuración de deuda pública.
A través de un comunicado, el Gobierno precisó que la
denuncia presentada en La Haya acusa a los Estados Unidos de no respetar las
"inmunidades soberanas" argentinas y "su obligación
internacional de no aplicar o estimular medidas de carácter económico y
político para forzar al voluntad soberana de otro Estado".
"La responsabilidad internacional de los Estados Unidos
por la violación de las obligaciones mencionadas surge principalmente de la
acción de uno de sus órganos, el Poder Judicial, a través de la adopción de
decisiones que vulneran la determinación soberana de la Argentina de
reestructurar su deuda externa", remarcó el texto.
De acuerdo a la posición argentina, "dado que un Estado
es responsable por la conducta de todos sus órganos, las violaciones
mencionadas, han generado una controversia entre la Argentina y los Estados
Unidos", que el gobierno nacional "somete a la Corte Internacional de
Justicia para su resolución".
De esta manera, el Gobierno destacó que se le brinda "a
los Estados Unidos la oportunidad para resolver esta controversia de
conformidad al derecho y a la justicia".
Asimismo, subrayó que "para el caso que los Estados
Unidos no aceptaran la competencia de la Corte, la Argentina entiende que ese
país está en la obligación de indicar un medio de solución pacífica alternativo
para resolver la presente controversia de conformidad con las disposiciones de
la Carta de las Naciones Unidas, de la OEA y del derecho internacional general,
que imponen a los Estados la obligación de solucionar sus controversias
internacionales por medios pacíficos"
TEMAS RELACIONADOS: