Xoán Manuel Negreira Barreto | Jueves 07 de agosto de 2014
Hoy en una España que se encuentra abatida por la mayor
crisis institucional que ha sufrido desde la pronunciación de la Constitución
del 78°, podemos decir que la República Argentina ha dado un nuevo paso en la defensa
de los Derechos Humanos.
Luego de 2 años de lucha se aprobó con media sanción, en la
Cámara de Diputados de la Nación Argentina, el proyecto de ley que instituye
como 14 de abril de cada año Día Nacional del Exiliado Español en la República
Argentina. Del cual estamos profundamente agradecidos desde la Agrupación
Federico García Lorca hacia el Diputado Jorge Rivas por el trabajo incansable
para la promulgación de este reconocimiento.
Como nieto de emigrantes exiliados siento un alivio por este reconocimiento a todas aquellas
personas que debieron abandonar su tierra por una feroz dictadura franquista.
Sabemos que esta labor no queda solamente en estas pronunciaciones, sino en la
búsqueda de memoria, verdad y justicia para todas aquellas que fueron
represaliadas.
Argentina se ha convertido en un país pionero en la
promulgación de políticas públicas de Derechos Humanos, gracias a aquella
identidad que nos ha devuelto el ex presidente Néstor Kirchner, es un gran
orgullo que nuestro país hoy colabore
con países de la región (como Brasil, Paraguay y Uruguay) para que finalmente
aquellos genocidas reciban su condena.
No es casualidad que esta iniciativa haya sido acompañada
por todos los bloques políticos, sino que España se encuentra en la mira del
mundo, por archivar las casusas por los crímenes cometidos y por proteger a
criminales franquistas. El incansable trabajo de la Querella Argentina contra
los crímenes franquistas ha visibilizado
tales atrocidades, y estoy seguro que la reparación hacia las víctimas y
familiares llegará pronto.
Este reconocimiento institucional, por parte del Estado
Argentino, hacia las víctimas del franquismo será el primero de muchos otros;
devolver aquella identidad que fue abatida y defenestrada de su historia para
acallar aquellos vencedores vencidos, intentaron borrar el pasado pero hoy los
nietos reivindicamos nuestras raíces alzando la bandera tricolor de la libertad
y la Justicia.
TEMAS RELACIONADOS: