El
ministerio de Economía fue contundente
Viernes 01 de agosto de 2014
Así lo
indicó en un comunicado el Ministerio de Economía, al tiempo que criticó la
decisión del magistrado de denegar el pedido formulado por Argentina de
reemplazar al mediador Daniel Pollack.
El
Ministerio de Economía criticó la decisión del juez estadounidense Thomas
Griesa de mantener inmovilizado en las cuestas del Bank of New York el depósito
realizado por Argentina para los bonistas reestructurados y solicitó a la
Comisión Nacional de Valores (CNV) que investigue si esa situación no
constituye una posible estafa.
"Una
vez más el juez llamó a una audiencia para no resolver absolutamente nada en
relación a los fondos de terceros que mantiene inmovilizados", dijo la
cartera que conduce Axel Kicillof a través de un comunicado de prensa.
La
posición del Gobierno fue dada a conocer esta tarde luego de la audiencia en
Nueva York en la que el juez instó a Argentina y a los fondos buitre a
continuar con las negociaciones, y ratificó al abogado Daniel Pollack como
mediador entre las partes.
El
Palacio de Hacienda subrayó que al impedir el cobro a algunos de los bonistas
del canje, el magistrado neoyorquino "pretende someter a Argentina a una
verdadera extorsión para que pague a los fondos buitre", y que también
"puede ser ésta una maniobra encaminada a que los fondos buitre,
directamente o a través de otras sociedades, cobren seguros de default que
ellos mismos han reconocido que tienen".
"Ante
esta posible estafa millonaria, ha notificado a la Comisión Nacional de Valores
(CNV) esta situación y ha solicitado que inicie una exhaustiva investigación
que determine si este juicio no es en realidad la fachada de una maniobra
especulativa en favor de los fondos buitre (para) que ganen por los bonos en
default que compraron a precio vil, pero también por los derivados financieros
que se cobran", subrayó la cartera económica.
Con
respeto a la situación del mediador Pollack, éste "ha demostrado a través
de su último comunicado una manifiesta parcialidad en favor de los fondos
buitre", sostuvo el Palacio de Hacienda.
"El
mediador se ha excedido absolutamente en sus incumbencias y atribuciones al
calificar de "default" al impedimento de cobro que el mismo juzgado
de Griesa impuso a algunos bonistas", destacó el comunicado.
Esto,
junto a "la incapacidad de aquél como mediador para encontrar una solución
que no sólo beneficie a los fondos buitres" produjo que Argentina
"reiterara la solicitud de reemplazo del mediador por escrito",
pedido que fue denegado por el juez Griesa.
TEMAS RELACIONADOS: