Por
irregularidades en las donaciones
Lunes 28 de julio de 2014
Daniel
Scioli dispuso la intervención de la Fundación "Felices los Niños", y a
través de personas jurídicas decidió que se trabaje coordinadamente con el
director de Hogares de la Fundación, Juan Manuel Casolati, para darle
continuidad al apoyo a esa entidad.
Además, el Ministerio de Justicia realizará
una "profunda investigación en la Unidad Penal 41 de Campana", donde
se encuentra detenido el cura por abuso sexual en perjuicio de un menor de
edad, para determinar las responsabilidades en la denuncia por el desvío de las
donaciones a esa cárcel.
En este
marco, el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro; la titular del
Servicio Penitenciario, Florencia Piermarini y el subsecretario de Justicia,
César Albarracín estuvieron esta tarde en la sede de la fundación, en la
localidad bonaerense de Hurlingham, para entrevistarse con los chicos y las
autoridades de ese lugar.
Navarro
explicó que si bien la Fundación Felices los Niños "no tiene convenio con
la provincia de Buenos Aires" desde diciembre pasado trabajaba "un
equipo interdisciplinario con (el director de Hogares, Juan Manuel) Casolati
con el objetivo de que los chicos estuvieran mejor".
La
provincia de Buenos Aires "financia alrededor de 200 hogares
convivenciales", dijo el funcionario bonaerense, aunque reiteró que como
con la Fundación no había convenio "los chicos que estaban ahí fueron
reubicados y en diciembre se notificó a los jueces" de esa situación.
Sin
embargo, Navarro aseguró que tras la decisión de intervenir la Fundación,
"buscaremos la forma de acompañar a los niños con las firmas de convenios
que posibiliten que siga funcionando".
"No
sabemos aún quién va a ser el interventor. El área de Personas Jurídicas está
trabajando en ese tema. Nosotros articularemos para hacer algo positivo para
todos", añadió Navarro.
Según
la información suministrada, la gobernación decidió tras la intervención que se
trabaje coordinadamente con el director de Hogares de la Fundación, Juan Manuel
Casolati, para darle continuidad al apoyo a esa entidad.
Por su
parte, Casolati, quien se encuentra al frente de la Fundación desde seis meses,
dijo que "nunca entendió bien por qué Grassi me convocó. Creo que fue
porque yo tengo una fundación a cinco cuadras y él sabía cómo yo trabajaba con
los chicos".
"Yo
vine con las mejores intenciones y poco a poco me fui dando cuenta de las
irregularidades", dijo Casolati, en la puerta del predio donde funcionan
las escuelas, el jardín de infantes, y el hogar, que alberga a unos 60 chicos.
Casolati
se mostró irritado al hablar del cura, de quien dijo "haber usado a la
Fundación para delinquir. Eso es terrible y amoral. Usó a los chicos",
precisó.
El
actual director de la Fundación, que hizo la denuncia ante la Fiscalía General
de Morón por "averiguación de ilícito" el viernes pasado, dijo no
tener "ningún interés personal de estar a cargo" y aseguró: "No
quiero que cambiemos a un manipulador y a un psicópata por un funcionario que
venga a hacer sus negocios. Yo voy a estar viendo que las cosas se hagan bien.
Tengo un compromiso con los chicos".
En
tanto, Nora Schulman, presidenta del Comité Argentino de Seguimiento,
Aplicación de la Convención Internacional de Derechos del Niño (CASACIDN), que
llevó adelante una de las denuncias contra el cura, dijo a Télam que "el
hogar de la Fundación Felices los Niños fue denunciado por el mismo Estado
nacional y provincial en diciembre de 2013 y no debería estar funcionando
porque no está autorizado por ley".
"El
hogar no tiene aval legal para funcionar", denunció y recordó que "la
legislación de niñez en el país respeta los tratados internacionales en materia
de Derechos Humanos y este tipo de instituciones no están contempladas en la
ley".
La
intervención a la Fundación de Grassi, condenado en 2013 a 15 años de prisión
por abuso sexual en perjuicio de un menor que estaba a su cargo, se resolvió
luego de un allanamiento que se hizo a la casa del sacerdote por el presunto
desvío de donaciones realizadas a esa entidad.
Según
un informe periodístico, las donaciones eran desviadas de la Fundación a la
Unidad Penitenciaria 41 de Campana.
La
titular del Servicio Penitenciario, Florencia Piermarini, dijo que se inició
una "exhaustiva" investigación y aseguró que "se tomarán las
decisiones que se tengan que tomar".
Piermarini
sostuvo que también se determinará "si Grassi tenía algún tipo de
privilegio" y aclaró que la unidad en la que se encuentra alojado es de
máxima seguridad.
TEMAS RELACIONADOS: