Presuntos
delitos con la transferencia de terrenos del Estado
Viernes 18 de julio de 2014
La investigación contra la ex funcionaria es por presuntos
delitos con la transferencia de terrenos del Estado, ubicados en el conurbano
bonaerense.
Fuentes judiciales dijeron que la Corte, con la firma de su
presidente Ricardo Lorenzetti y los ministros Elena Highton, Enrique Petracchi
y Juan Carlos Maqueda, calificó de "inadmisible" el recurso
presentado por Pamela Bisserier, defensora oficial de Alsogaray.
La ex funcionaria está siendo sometida actualmente a juicio
oral y público por el Tribunal Oral Federal 6 por la transferencia de 214
hectáreas que pertenecían a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y
quedaron en manos de la empresa Telecom.
El pedido de "prescripción" de Alsogaray había
sido rechazado tanto por el Tribunal 6 como por la Sala IV de la Cámara Federal
de Casación Penal.
Hace un mes la Corte también rechazó un pedido de "per
saltum" formulado por la defensa de Alsogaray, que pretendía que el máximo
tribunal tratara recursos pendientes ante el Tribunal y la Cámara.
"Todavía no tengo en claro de lo que se me acusa",
dijo en su momento Alsogaray ante el Tribunal y aseguró ser "totalmente
ajena al circuito de decisiones" vinculadas con el hecho que se le imputa.
La ex funcionaria menemista derivó responsabilidades en los
entonces ministros de Obras Públicas, Roberto Dromi y de Economía, Antonio
Erman González.
Alsogaray fue condenada en 2004 a tres años de prisión por
enriquecimiento ilícito, causa por la que se remató su petit hotel de cuatro
pisos en el barrio de Recoleta de esta capital, para restituir algo más de
3.000.000 de pesos.
En abril de 2013 fue condenada a cuatro años de prisión por
actos de corrupción en contratos que firmó como secretaria de Recursos
Naturales con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
La última condena la recibió hace tres meses, cuando se le
impusieron cuatro años de prisión por administración fraudulenta.
La ex funcionaria está en libertad porque las condenas de
cumplimiento efectivo no se encuentran firmes.
TEMAS RELACIONADOS: