Adler y una seria acusación
Viernes 18 de julio de 2014
Daniel Adler, integrante del Tribunal de Enjuiciamiento que lo
repuso en su cargo hasta que se defina la fecha de un nuevo juicio político,
aseguró haber sido víctima de escraches con panfletos y pintadas en su barrio y
en los tribunales de Mar del Plata donde ejerció durante más de veinte años.
Adler, quien votó en disidencia con el tribunal que repuso
en su cargo a Campagnoli por cuatro votos contra tres, relató que en su
domicilio de Mar del Plata arrojaron panfletos con la leyenda "Adler
fiscal Korrupto","Defensor de corruptos", "Verdugo de
Campagnoli", y que el ataque también lo sufrió su hija en la escuela.
"Es un hecho cobarde que me generó impotencia pero no
me intimidó", dijo en declaraciones a radio Nacional el ex presidente del Tribunal al definir el hecho como una
"crónica de un escrache anunciado", parafraseando la novela de
Gabriel García Márquez "Crónica de una muerte anunciada".
Días atrás, Adler había denunciado intimidaciones a través
de la red social Twitter, sumándose a las denuncias realizadas por la fiscal
que reemplazaba a Campagnoli en la Fiscalía de Saavedra, Cristina Caamaño, y el
fiscal Adolfo Villate.
Anteriormente, la jurado María Cristina Martínez Córdoba
había recibido mensajes amenazantes vía Twitter (donde se difundió su foto y
dirección) y aunque ella no hizo ninguna denuncia pública por estos hechos,
solicitó licencia por enfermedad y finalmente renunció a integrar el jury.
Adler destacó que ayer el Tribunal que falló por el
levantamiento de la suspensión de Campagnoli "funcionó con todos sus
miembros en el marco del juego de la democracia y el funcionamiento de las
instituciones".
El juicio a Campagnoli, suspendido en diciembre, se cayó
técnicamente luego de cumplirse diez días corridos sin audiencias y, por ese
motivo, el tribunal deberá resolver una nueva fecha de juicio político
TEMAS RELACIONADOS: