Por supuestas irregularidades en la investigación
Miércoles 16 de julio de 2014
Se trata de Federico Domínguez, quien fue citado el 6 de
agosto para declarar en la causa que investiga supuestas irregularidades en la
investigación del atentado a la mutual judía.
Domínguez fue abogado de un ex policía bonaerense que estuvo
imputado por el ataque perpetrado el 18 de julio de 1994 en la mutual judía,
que dejó 85 muertos, y se le atribuye haber influido para obtener una
declaración que inculpase a otros efectivos.
Lijo convocó al camarista para indagarlo el 6 de agosto
próximo en la parte de la causa por irregularidades que sigue bajo
investigación, ya que otro tramo del expediente por el atentado fue enviado a
juicio oral, con el ex presidente Carlos Menem y el ex titular de la SIDE Hugo
Anzorreguy entre los acusados.
Según la resolución, Domínguez habría participado de
maniobras con otro ex policía, Luis Vicat, y la abogada Marta Parascándalo con
el "objetivo de recolectar prueba de cargo contra miembros de la policía
bonaerense para que el magistrado obtenga pruebas para incriminar y así poder
volcarla en el auto de mérito de Juan José Ribelli, Raúl Ibarra, Anastasio
Leal, y Mario Bareiro".
El juez aludió al destituido magistrado Juan José Galeano,
quien investigó el atentado y también está procesado y enviado a juicio.
Los cuatro ex policías bonaerenses nombrados estuvieron
procesados con prisión preventiva durante casi diez años acusados del ataque y
fueron absueltos y liberados por el Tribunal Oral Federal 3.
Entre 1996 y 1997 Domínguez fue abogado del ex policía
Bautista Huici y, según la causa, ejerció presiones y ofertas de dinero a éste
y otro imputado para que dijeran haber visto la camioneta Traffic usada como
cochebomba estacionada en la Brigada de Investigaciones de Lanús, donde se
desempeñaba Ribelli.
Lijo sobreseyó en la causa el mes pasado al ex ministro de
Interior Carlos Corach, una decisión que fue apelada ante la Cámara Federal
porteña.
Menem, Anzorreguy, Galeano, el ex titular de la DAIA Rubén
Beraja y los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, entre otros, esperan
ser sometidos a juicio oral procesados en la causa por irregularidades en la
pesquisa.
Entre otros puntos el juicio oral versará sobre el pago
ilegal de 400 mil dólares al acusado Carlos Telleldín a cambio de declarar
contra policías bonaerenses y por encubrimiento de la llamada "pista
siria"
TEMAS RELACIONADOS: