Homenaje a Yrigoyen y Perón
Martes 01 de julio de 2014
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en homenaje a
los ex presidentes Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón, recordó que ambos
fueron derrocados por golpes que fueron convalidados por la Justicia. "No
fuimos los políticos, denostados: fueron jueces, fiscales" los que los
convalidaron.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un
acto de homenaje a los líderes populares del siglo XX, con motivo de cumplirse
hoy 40 años de la muerte del ex presidente Juan Domingo Perón y el próximo 3 de
julio 81 años de la muerte del ex presidente Hipólito Yrigoyen, ambos
derrocados por golpes militares.
El acto tuvo lugar en el Salón de las Mujeres Argentinas del
Bicentenario, de la Casa de Gobierno, con la presencia de ministros,
legisladores, historiadores, intendentes, representantes de organismos de
derechos humanos, cámaras empresariales, dirigentes sindicales y sociales.
Durante el acto la Presidenta descubrió una maqueta que
exhibe dos obras escultóricas emplazadas en la Plaza de la República, en homenaje a Perón y a Yrigoyen, cuya
construcción debe ser aprobada por la Legislatura porteña.
En su discurso la Jefa de Estado recordó que tanto Yrigoyen
como Perón fueron "hostigados por los grandes medios de comunicación y los intereses dominantes", tras leer
fragmentos que se refieren a los golpes de estado que sufrieron ambos líderes
políticos, escritos por Félix Luna y Norberto Galasso y advirtió que "cualquier
semejanza con la realidad es pura casualidad, como dicen las leyendas".
Recordó momentos del velatorio de Perón, y el traslado del
cuerpo en cureña a la residencia de Olivos, recordando fotos que retratan ese
momento, de rostros desfigurados por el llanto y el dolor y en ellos, dijo "no
había calado ninguna de las cosas que se dijeron" y acotó que Perón "hasta fue
acusado por estupro, de tener cuentas en Suiza" y subrayó: "no faltó ningún
ingrediente pero (Perón) está en la historia", en tanto a los que dijeron todo
eso "no los recuerda nadie. No se necesitó una ley ni un decreto: la historia
sepulta a los mediocres y a los traidores a la patria".
Luego la Presidenta presentó la maqueta de la obra que propone
para rendir homenaje a ambos líderes históricos, en la Plaza de la
República, que donará a la ciudad de
Buenos Aires y pidió a los legisladores porteños que aprueben su concreción. Las imágenes de Yrigoyen y Perón están a
ambos lados del Obelisco, "como custodiando el legado histórico popular del
Siglo XX", afirmó.
Con esta obra se rendirá un homenaje a ambos líderes, "que
fueron derrocados por dos golpes militares" y recordó que esa doctrina iniciada
en 1930 "fue convalidada por la Corte Suprema de Justicia. Las cosas hay que
decirlas por su nombre", subrayó.
Recordó que en la celebración del Bicentenario, se
escenificaron los golpes militares, en
una carroza que mostraba la Constitución Nacional y el sillón
presidencial en llama, en tanto que la balanza de la Justicia estaba oscura. Es
"el único poder que nunca sufrió derrocamientos" y se fue "sedimentando en
capas. Los golpes de estado eran validados y legitimados en la Argentina. No
fuimos los políticos, denostados, vilipendiados, calumniados; fueron jueces,
fiscales, el Poder Judicial convalidó la doctrina de los golpes".
Los dirigentes políticos, dijo la Presidenta, "tenemos que
revalidar títulos ante el pueblo" tanto en la primera magistratura o en las
bancas, en las intendencias, concejos Deliberantes, que validan sus títulos
cada dos o cuatro años. "Es el pueblo el que los elije" pero, advirtió la
Presidenta, "esto no fue siempre así" y agregó que el poder Judicial, que
convalidó los golpes, que "se auto gobierna, se auto elige, a partir de mecanismos
que algún día deberán cambiar, porque las cosas no me tocará a mí, al próximo,
pero la historia es indetenible y los cambios estructurales sociales tienen que
verse reflejados".
Sostuvo que la sociedad "termina focalizando adecuadamente
cual es la verdadera raíz de sus problemas, ese momento siempre llega.
Afortunadamente vivimos periodos de democracia institucionalidad como nunca
antes se habían vivido en el poder Ejecutivo y en el poder Legislativo en toda
su historia".
TEMAS RELACIONADOS: