Caso Cabezas:
Lunes 30 de junio de 2014
El
ex policía bonaerense deberá continuar bajo prisión domiciliaria por el
homicidio del fotógrafo
El ex policía bonaerense deberá continuar bajo prisión
domiciliaria por el homicidio del fotógrafo, cometido hace más de 17 años, ya
que el máximo tribunal rechazó un recurso de la defensa.
Fuentes judiciales informaron hoy que los ministros Ricardo
Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda
declararon "inadmisible" un recurso de la defensa de Prellezo, que
reclamaba que se diese por "cumplida" la pena impuesta al ex policía,
por el paso del tiempo que lleva detenido, más la aplicación de la norma del
"dos por uno", vigente cuando ocurrieron los hechos.
Sin embargo, los ministros desestimaron esos argumentos y
coincidieron con la Suprema Corte bonaerense en rechazar el pedido y disponer
que Prellezo cumpla en su domicilio con la condena de reclusión perpetua
dictada en febrero de 2000, ya que existen razones de salud constatadas por los
peritajes médicos que avalaron tal medida.
Prellezo es el único de los policías bonaerenses condenados
por el homicidio del reportero gráfico, cometido el 25 de enero de 1997 en
Pinamar, que continúa detenido, ya que sus compañeros, Sergio Camaratta, Aníbal
Luna y Héctor Pedro Gómez recuperaron la libertad entre 2007 y 2010.
Desde hace cuatro años Prellezo goza de prisión
domiciliaria, decretada por la Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores con
la firma de los magistrados Fernando Sotelo y Susana Miriam Darling Yaltone,
quienes tuvieron en cuenta que "padece una enfermedad frente a la cual su
situación de detención agudiza su patología".
En ese sentido, los camaristas refirieron que necesita
someterse a "tratamiento kinesiológico continuo, con aplicaciones de calor
a fines de calmar sus dolores" y estar alejado de lugar
"húmedos", por lo que autorizaron que cumpla la pena en el domicilio
de su padre.
El mismo tribunal ya había beneficiado con la misma medida
al ex comisario de Pinamar Alberto "La liebre" Gómez, acusado de
haber liberado la zona para que se cometiera el crimen y en octubre de 2008 a
Gregorio Ríos, ex jefe de la custodia del empresario Alfredo Yabrán, a quien le
otorgó libertad condicional.
El homicidio de Cabezas se cometió el 25 de enero de 1997
tras una fiesta en la casa del empresario postal Oscar Andreani, en Pinamar,
cuando el fotógrafo fue llevado hasta una cava en las afueras de General
Madariaga, donde fue esposado, asesinado con dos tiros y quemado dentro de su
auto.
TEMAS RELACIONADOS: