Martes 24 de junio de 2014
La policía con estrictos controles
El Ministerio de Justicia de Brasil informó que asciende a
32 el número de barras argentinos deportados del país desde el inicio del
Mundial, que se disputa desde el pasado 12 de junio hasta el 13 de julio a lo
largo de doce ciudades.
Las autoridades brasileñas desglosaron que 18 hinchas fueron
rechazados cuando intentaban su ingreso por vía aérea y el resto mientras
buscaba filtrar la frontera por tierra.
Además, dos hinchas, demorados junto a otros 17, el sábado
pasado durante el partido Argentina-Irán en el estadio Mineirao de Belo
Horizonte, recibieron el plazo de 72 horas para abandonar Brasil.
En la jornada de hoy, el barra de Independiente Hernán
Manuel Palavecino, cercano al líder de la hinchada Pablo "Bebote"
Alvarez, fue deportado cuando intentaba ingresar al país para presenciar mañana
el partido con Nigeria, que se jugará en Porto Alegre por la tercera y última
fecha del Grupo F.
Palavecino, de 38 años, fue desterrado a las 9 por las
autoridades migratoria brasileñas en el paso fronterizo de Santana de
Livramento, lindante con la ciudad uruguaya de Rivera, informaron a Télam
fuentes de la policía local.
El barra, considerado como "mano derecha" de
Alvarez, tuvo a su cargo la negociación con su par brasileño Giba, del club
Internacional, para la recepción en Porto Alegre de cientos de integrantes de
la agrupación Hinchadas Unidas Argentinas.
El acuerdo entre barras fue combatido por las autoridades
argentinas a través de un listado con la identidad de 2.100 personas con
antecedentes violentos en espectáculos deportivos, que fue girado al gobierno
de Brasil.
El Ministerio de Justicia de ese país precisó que el 90 por
ciento de los argentinos en tránsito a Porto Alegre lo hace sin entradas para
el partido, con el fin de vivir su experiencia mundialista en el Fan Fest
(lugar oficial FIFA abierto para simpatizantes sin ticekts) y otros puntos de
la ciudad.
De acuerdo con estimaciones oficiales, unos 100.000
argentinos llegarán hasta la metrópolis del estado de Río Grande del Sur, que
se ubica a unos 567 kilómetros del puente fronterizo de Paso de los Libres
(Corrientes) y Uruguayana.
TEMAS RELACIONADOS: