Lo anunció Randazzo
Martes 24 de junio de 2014
Planificará las políticas del área para los próximos 50
años.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo,
anunció que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto que
crea el Instituto Argentino de Transporte, que planificará las políticas del
área para los próximos 50 años.
El funcionario nacional participó hoy de la "Jornada
internacional del Transporte, la economía del transporte por ferrocarriles" y
dijo que el nuevo organismo tiene como objetivo la planificación política en
materia de transporte público para los próximos 50 años.
"Nosotros asumimos la responsabilidad pública de conducir
esta área en un momento complejo y delicado, sabiendo que era una deuda
pendiente que tenía el Gobierno nacional", dijo Florencio Randazzo en
declaraciones a Radio 10.
Durante el acto el funcionario nacional señaló que "el IAT
estará integrado ad honorem por el Ministro del Interior y Transporte, quien
ejercerá la presidencia del Instituto, y los Ministros o funcionarios con
competencia de cada una de las provincias y de los municipios que adhieran al
mismo".
El funcionario remarcó que "además contaremos con un fuerte
apoyo de universidades de excelencia tanto del ámbito nacional como del
exterior que nos ayudarán en esta materia".
El Ministro Randazzo señaló que entre sus atribuciones el
IAT tendrá la de "proponer prácticas y líneas de acción en materia de
transporte, elaborar el Plan Estratégico, asesorar al MIyT, impulsar la
innovación y el adelanto tecnológico en materia de transporte, propiciar la
actualización normativa, proponer medidas, y propiciar actividades académicas
relacionadas con el área".
"Además, como caracteriza a nuestra gestión, el IAT será un
organismo, ágil, desburocratizado y tendrá la noble función de desarrollar
políticas de largo plazo; podrá auditar procesos de inversión, proponer caminos
de acción, elección de alternativas de nuevas operaciones, entre otras
cuestiones", completó el Ministro.
Florencio Randazzo comentó que "tendrá un comité Ejecutivo
de siete miembros que representarán a las provincias, a los municipios, al
sector empresario, al sindical, a los Consejos profesionales, a los usuarios y
a las ONG´s del sector".
Finalmente el Ministro dijo que pedirá "a este nuevo
organismo a que en conjunto con las organizaciones sindicales y las empresas
estatales y privadas tomen como prioridad en capacitar al personal ferroviario".
"Queremos que califiquen la mano de obra, que los
trabajadores ferroviarios recuperen la mística y el orgullo de ser
protagonistas del nuevo paradigma de desarrollo nacional", concluyó el Ministro
Randazzo.
Con respecto a las obras de soterramiento en la línea
Sarmiento, Randazzo dijo en declaraciones a los medios que "es una obra
estratégica que viene demorada por la falta de financiamiento" y afirmó que "el
jefe de Gabinete (Jorge Capitanich) ha comunicado esta mañana que hace 15 días
está firmado el financiamiento para continuar con esta obra".
"Va a haber un Sarmiento totalmente nuevo en los próximos 90
días. Tiene la vía totalmente nueva, estamos llevando un proceso de puesta en
valor de las estaciones. Tenemos un nuevo sistema de señalamiento que impide
que ocurra un accidente porque tiene
frenado automático", dijo.
Además, recordó que "hay un sistema de información al
pasajero con información de la frecuencia de los últimos tres trenes. Esa
información está disponible en los celulares en forma gratuita".
Por último, indicó que "ya están en la Argentina el 50 por
ciento de los coches nuevos del Sarmiento. Están llegando el día sábado otros
81 coches nuevos".
TEMAS RELACIONADOS: