Lo anunció De Vido
Martes 24 de junio de 2014
El Ministro Julio de
Vido, remarcó que la central, bautizada Néstor Carlos Kirchner, se está
sincronizando por primera vez con energía eléctrica proveniente de uranio
natural".
"Estamos sincronizando por primera vez esta planta, con
energía eléctrica proveniente de uranio natural, que comenzará a aportar un 5%
de su capacidad al Sistema Nacional Interconectado", dijo De Vido.
Argentina presidirá el Grupo de Proveedores Nucleares
El próximo jueves, la Argentina asumirá la presidencia del
Grupo de Proveedores Nucleares (NSG), que estará a cargo del embajador
argentino en Austria, Rafael Grossi, por el período 2014-2015.
El NSG desarrolló su reunión plenaria en Buenos Aires hasta
esta tarde, cuando el canciller Héctor Timerman y el ministro de Planificación,
Julio De Vido, hablaron en el acto de cierre y agradecieron la presencia de los
representantes de los 48 países miembros del Grupo.
Timerman, quien transmitió las disculpas de la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner, quien, "por motivos de agenda" no pudo asistir
al acto de cierre, destacó que la Primera Mandataria "está muy orgullosa de que
Argentina haya sido sede de este congreso".
Tras felicitar a la titular saliente del NSG (Nuclear
Suppliers Group, en inglés), la checa Verónika Smigolova, el Canciller aseguró
que "la presidencia argentina mantendrá los altos estándares de eficiencia que
ella y su país aportaron en el período que se cierra aquí en Buenos Aires".
Ratificó Timerman que
la Argentina es un país "profundamente comprometido con la no proliferación de
armas de destrucción masiva".
El canciller destacó que el país asumió "en el más alto nivel político la
decisión de considerar como un ámbito estratégico el de las exportaciones y las
importaciones nucleares".
"El sector nuclear argentino -afirmó- simboliza con sus logros y éxitos la visión
de país impulsada durante este gobierno y se sintetiza en la convicción de que
la ciencia, la tecnología y el desarrollo son dos caras de la misma moneda".
Timermamn subrayó que Argentina "además de ser productor confiable y
seguro de energía nuclear, está presente y cada vez lo estará más en mercado
internacional como proveedor de
reactores de investigación, de equipos, de componentes nucleares y de
instalaciones y equipamiento para las aplicaciones nucleares, científicas y
medicinales".
Resaltó la
importancia del Grupo porque "asegura desde la oferta, que ninguno de los
países miembros transferirá o exportará materiales o equipos destinados a fines
hostiles o bélicos".
Consideró además que el rol del NSG es el de "garantizar los
factores de estabilidad, equidad y transparencia en materia nuclear".
"Argentina apuesta con fuerza a la energía nuclear desde la
postura proactiva, abierta, responsable, y ese será el compromiso de nuestra
presidencia", concluyó Timerman.
A continuación, el ministro De Vido hizo una reseña de la
historia de la energía nuclear para usos pacíficos de la Argentina, nacida
durante la presidencia de Juan Domingo Perón .
El funcionario precisó, para graficar la trascendencia que los gobiernos de
Néstor y Cristina Kirchner asignaron al desarrollo de la energía nuclear, que
en la última década se invirtieron en el sector 11 mil millones de dólares.
"Estaremos entre 11 países reconocidos como productores de
uranio enriquecido y esperamos que en cinco semanas más nuestra Presidenta lo
esté anunciando", agregó.
El ministro sostuvo que "el desafío hoy es el acceso al financiamiento
internacional para proyectos nucleares".
De Vido afirmó que "este plenario es imprescindible para
fortalecer el trabajo mancomunado, para
fortalecer el sector nuclear en un mundo
que cada vez va a reclamar más de esta tecnología, y nuestra tarea será
encontrar nuevas oportunidades de inversión y financiamiento, mostrando al
mundo estándares y niveles de seguridad con los que se desarrolla esta
actividad".
TEMAS RELACIONADOS: