Conflicto con los fondos buitres
Martes 24 de junio de 2014
El ministro de Economía, Axel Kicillof, realizará este
miércoles una presentación en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York,
sobre el proceso de reestructuración de deuda, las recientes decisiones de la
justicia estadounidense y las acciones que lleva adelante Argentina en la
materia.
La Cancillería, a través de un comunicado de prensa, señaló
que la presentación se realizará a partir de una invitación formulada por el presidente del Grupo de los 77 más China,
embajador Sacha Llorentty Solis, para brindar un informe ante el plenario de
los 134 países que conforman el mayor grupo de países miembros de las Naciones
Unidas. La sesión comenzará a las 15 (hora de Nueva York, las 16 de Argentina).
El canciller Héctor Timerman presentará ante los embajadores
al ministro Kicillof, quien expondrá sobre la reestructuración soberana de
deuda, las recientes decisiones judiciales y las acciones que lleva adelante la
República Argentina.
También se analizará con los representantes del G77 más
China, las repercusiones que tendrá la resolución de este tema en las
reestructuraciones de deuda de los países en desarrollo así como en el sistema
financiero en general.
El G77 más China es un grupo de países en desarrollo que
consensúan posiciones en temas económicos y sociales en el seno de las Naciones
Unidas.
Hace pocos días conmemoró el cincuentenario de su fundación
en la Cumbre de Santa Cruz, Bolivia, donde por unanimidad se refirió al tema de
la deuda.
"Reiteramos la importancia de no permitir que los
fondos buitres paralicen las actividades de reestructuración de la deuda de
países en desarrollo ni priven a los Estados de su derecho a proteger a sus
pueblos conforme al derecho internacional", dijo la entidad multilateral de
la que Argentina forma parte.
TEMAS RELACIONADOS: