"Es un mal y con el mal no se pueden hacer compromisos"
dijo
Viernes 20 de junio de 2014
El Papa Francisco ha cuestionado la legalización de las
drogas blandas así como el uso de psicofármacos en tratamientos de
desintoxicación, durante una reunión con los participante de la 31 Edición de
la Conferencia 'Internactional Drug Enforcement', que se ha desarrollado en
Roma.
A su juicio,
utilizar estas "drogas sustitutivas" no es terapia suficiente" y
se configuran, en realidad, "una manera velada de rendirse al
fenómeno". En definitiva, ha arremetido contra "todo tipo de
drogas", al subrayar que "la droga es un mal y con el mal no se
pueden hacer compromisos".
En cambio, ha
sostenido que hay que decir que sí "a la vida, al amor, a los demás, a la
educación y al trabajo". "Si se realizan estos, no hay lugar para la
droga, para el abuso del alcohol o ara otras dependencias", ha exclamado.
En esta línea, ha
criticado el uso paliativo de "psicofármacos" en aquellas personas
que continúan "consumiendo droga" porque no resuelve "el
problema". Del mismo modo, ha explicado que la legalización de las
"drogas blandas" es, cuanto menos, "discutible en el plano
legislativo" y ha argumentado que "no producen el efecto"
deseado.
Al dirigirse a los
participantes del Convenio, que tiene como objetivo buscar nuevas soluciones al
problema de la droga, ha mostrado su preocupación por este "grave
problema" y ha denunciado que el "flagelo de la droga continúa
haciendo estragos" de manera "impresionante".
También ha
subrayado que este mercado ilegal alimenta cada día "el peligro de
adolescentes y jóvenes" y ha recordado que la Iglesia no abandona a
"los caídos en la espiral de la droga". Ha comentado cómo a través
del su "amor creativo" y la ayuda "de operadores y
voluntarios" han conseguido que encontraran de nuevo "su
dignidad" y los talentos personales "que la droga había sepultado".
Finalmente, les ha
exhortado a "coordinar políticas antidroga y a desarrollar un estrategia
operativa" para combatir el narcotráfico y ha puesto como ejemplo a tantas
personas que se esfuerzan por "reconstruir su vida".
TEMAS RELACIONADOS: