Jorge Rachid | Martes 17 de junio de 2014
No nos perdonan, nos quieren disciplinar, un correctivo como
decimos acá, ya que somos mal ejemplo para el mundo, que se mueve bajo otras
normas, otros valores, signos diferentes a los que hemos adoptado los
argentinos en los últimos 11 años, desde una concepción peronista, no aceptada,
es mas combatida, por el poder mundial.
Somos el león sordo del cuento, el que se come al
violinista, el que por fuera de la dinámica de la selva, cautiva del
encantamiento musical de un mundo ficticio, sin contemplar la posibilidad, de
que primero está el hambre de sus habitantes. El sordo lo entendió rápido, como
nosotros que salimos de la crisis con medidas heterodoxas, es decir por fuera
del sistema financiero internacional, sin volver al cepo de endeudarnos, esa
deuda que asfixia y condiciona, destruye industrias y empleos, genera
condiciones laborales de explotación y colchón social de desamparo funcional a
ese esquema de sumisión nacional.
Por eso deben castigarnos, por mas esfuerzos que hagamos en
cerrar los conflictos externos, tanto del Club de París como el CIADI, negociar
exitosamente con REPSOL o pagar puntualmente la reestructuración de la deuda
del 2005 y 2010. Nada alcanzará para los buitres,no sólo los Fondos, todos los
buitres imperiales que fortalecen el sistema de explotación de los pueblos,
aquellos que son capaces de bombardear por petróleo, invadir y masacrar para
obtener fortunas con el saqueo de los pueblos como Irak, Libia, Afganistán,
Siria, o por métodos mas suaves pero amenanzando destruir sociedades modernas
como Grecia, Portugal, España, Irlanda sin escrúpulos, sometiendo al pueblo de
esos países al mismo tratamiento que nos sometieron a nosotros por décadas,
desde 1955 en adelante ya que de ahí comienza el Club de París y la adhesión al
FMI que Perón había rechazado en los años 50, se siguió el esquema planteado
por los dueños del poder mundial, mas deuda, mas préstamos, mas préstamos mas
directivas, mas directivas menos soberanía, "sino arrancan, paguen con
activos" privatizando empresas esenciales del estado, asi se fueron YPF,
Ferrocarriles, Teléfonos, Aguas, Puertos, destrucción de Flota Mercante,
privatizando los sistemas previsionales, destruyendo la solidaridad y llevando
a la diáspora social mas perversa y darwiniana. Por salir sin ellos, por ser
autónomos en las decisiones, por haber declarado el default intentando proteger
a nuestro pueblo, antes que los "mercados", debemos ser
escarmentados.
No son un pequeño grupo de malvados que se esconden en
paraísos fiscales, desde donde disparan misiles destructores de economías para
comprar activos baratos. Son un sistema internacional capitalista tolerado por
los países del llamado a si mismo "primer mundo, última cloaca", que
no dudan como en la crisis del 2008 de la mayor banca mundial como Lehrman
Brothers, de salir a salvar bancos antes que personas, viviendas, calidad de
vida, educación, salud, proyectos sociales, condiciones de trabajo, todo eso
queda en el fondo de los recuerdos ante una lógica perversa, que ha producido
una concentración de la riqueza inédita en el mundo, donde 86 familias poseen
el PBI similar a 130 países y donde mas de 2.000 millones de personas viven con
menos de un dólar por día, cuyo resultado es la muerte por inanición de
millones de niños por año y millones de desplazados en busca de un destino mas
justo. Mientras agotan las riquezas, provocan guerras para dividir sociedades
que han convivido en paz, cuando su única fortaleza en el complejo industrial
militar que necesita guerras para mantener sus economías centrales. Son el
poder, no son los buitres, ellos sólo son la resultante del sistema, son
funcionales al mismo, son el ariete necesario para domesticar países, sus
Cortes llamadas de Justicia los avalan, el poder político del imperio los
respalda, los organismos internacionales aplauden, la amenaza persiste, la
extorsión sigue vigente, nos quieren de rodillas, sumisos y complacientes.
¿Estamos los argentinos dispuestos a seguir dando batallas
por nuestra emancipación?, o seguiremos pusilánimes y miedosos corriendo al dólar
como refugio. Se lo imagina a San Martín sacando cuentas por su expedición
libertadora, haciendo cálculos de su relación de fuerzas con la Corona
Española, quizás Artigas haya pensado en algún momento que Buenos Aires lo iba
a apoyar, o que los portugueses no invadirían la Banda Oriental, ni que un
cañonazo de dinero provocaría traiciones de sus comandantes, como también
Bolivar no imaginaba que los pueblos liberados en 20 años de luchas y campañas
le darían la espalda en su etapa final, después de aclamarlo y proclamarlo. La
flotas inglesas y francesas eran el imperio del la época, sin embargo
argentinos patriotas, los combatieron en la Vuelta de Obligado, Quebracho y
cien escaramuzas mas y los disuadieron de volver, tuvieron que rendir salvas a
la bandera nacional, devolver la isla Martín García e irse, pese a que en esos
barcos venían argentinos traidores a la Patria con la escusa de darle una
lección a Rosas. Para que seguir, si lo hicieron con Irigoyen , con Perón, con
el peronismo, con el pueblo cada vez que pretendimos erigir nuestro destino, la
respuesta fue a sangre y fuego. Ahora a disparo de dólar, de estrangulamiento
financiero, aislamiento internacional y amenaza de bloqueo, como a Cuba y otros
países, que siguen resistiendo heroicamente, marcando un nuevo rumbo en la
humanidad.
Los argentinos debemos comprender lo trascendente de los
momentos que estamos viviendo, donde la determinación nacional tendrá
resultados por años, según el camino que tomemos. Cuando se observa que
habiendo salido de las crisis mas profundas, hay argentinos que no comprenden y
boicotean los caminos desarrollados, algunos quieren volver a los esquemas
neoliberales, otros quieren seguir siendo colonia agro exportadora, país rico
con argentinos pobres. Tendremos sin dudas complicaciones económicas si adoptamos
un camino soberano, digno, nacional y popular, serán de alto impacto en lo
cotidiano de nuestras vidas, por eso la pregunta la reitero "¿estamos
dispuestos los argentinos a dar una batalla soberana?" o seguiremos la
senda facilista de aceptar pasivamente las "relaciones carnales" que
propician algunas capas medias y altas que quieren proteger sus intereses
independientemente de destino del país.
"El sistema económico no se aguanta mas" dijo el
Papa Francisco, los pueblos europeos están en pie de lucha, la América Latina
se viene blindando de esas prácticas desde Chavez, Lula y Néstor Kirshner,
tenemos el apoyo de mas de 146 países del mundo sobre 186, estamos en los
ambientes hipócritas del grupo de los 20, participamos en todos los foros
internacionales, creamos el Mercosur, UNASUR y la CELAC, eso ha inquietado al
imperio, se nos ocurrió ser libres después de 200 años, atrevidos..!!
Habrá argentinos mediocres y carancheros que tratarán de
sacar partido de esto, correrán a EEUU a decir "señorita, señorita yo no
fuí", tratando una vez mas de arrodillarse frente al poder, como lo
hicieron otrora, como no dudaron antes. Le achacarán , intentando confundir al
pueblo, errores al gobierno peronista que reestructuró una deuda generada por
esos mismo personajes que saldrán a criticar ahora, intentarán sacar provecho
propio, poniendo en evidencia las "patéticas miserabilidades" ya
denunciadas por Irigoyen, pero sepan que cuando "los pueblos agotan su
paciencia, suele tronar el escarmiento" avisaba Perón en el intento de
golpe del 51 con Menendez y Lanusse, los mismo que después fusilaron junto a
Rojas y Aramburu a Valle y 34 patriotas "que pedían elecciones" y los
hicieron en nombre de "la libertad y la democracia". Como vemos la
hipocresía y las mentiras no son patrimonio de este tiempo, tampoco las
traiciones pero también sigue intacta la voluntad de lucha, el espíritu
combativo, el compromiso con el pueblo que demuestra a cada paso el peronismo,
ampliando derechos y dando pelea, ejerciendo soberanía y apuntalando el futuro,
combatiendo los usureros y construyendo un modelo social mas justo y solidario
en el siglo XXl. Es nuestro destino lidiar con las fuerzas del imperio, es lo
que exige la lucha por la liberación nacional, sigue siendo Patria si, Colonia
no.
Los peronistas le proponemos al mundo una ideología, una
doctrina y una política que recuepre al humanismo como eje de cosntrucción
social de los pueblos, humanizando su práctica, cuidando el medio ambiente y
las personas, protegiendo el trabajo nacional,fortaleciendo las industria
nacional, distribuyendo las riquezas, cerrando el círculo virtuoso de la
economía con el capital al servicio del estado y el estado al servicio del
hombre, con una Comunidad Organizada en una Patria Justa, Libre y Soberana.
JORGE RACHID
jorgerachid2003@yahoo.com.ar
TEMAS RELACIONADOS: