Fallo por los fondos buitres
Martes 17 de junio de 2014
El gobernador de Jujuy destacó la "firme voluntad del
Gobierno Nacional de honrar el 100% de la deuda reestrucutrada", a la vez
que expresó su profunda preocupación "por la posición de la Corte de los
Estados Unidos de no revisar las decisiones del juez Thomas Griesa".
Luego de la postura expresada por la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner en cadena nacional, el gobernador de Jujuy consideró que la determinación de la Suprema Corte de
EEUU "es de naturaleza grave" y que se interpone "como un obstáculo para que la Argentina
concluya con éxito todo el proceso de desendeudamiento iniciado por Néstor
Kirchner en 2003 y luego continuado por la Presidenta".
En ese sentido, agregó que "la decisión del juez
Griesa, -que la Corte se negó a revisar-, impide hoy cerrar ese capítulo de
nuestra historia y vuelve a colocar al país, en vías de desarrollo, al
desamparo de intereses egoístas propios de los especuladores".
Fellner expresó además una "reivindicación
absoluta" de la determinación de Néstor Kirchner, de realizar "dos
canjes de deuda", que alcanzaron al 92% de los tenedores de bonos. Y
recordó que fuera de aquel proceso, quedó solo el 8%, "que son fondos de
especulación financiera que compraron bonos a precio vil y ahora quieren
cobrarlos sin quitas y con recarga de intereses punitorios".
Por último, el titular del PJ remarcó que "son momentos
de perseverar en las convicciones y acompañar todos unidos al Gobierno
nacional, que viene implementando un modelo que levanta como banderas las
políticas de desendeudamiento y reindustrialización, buscando incluir a todos
los argentinos".
TEMAS RELACIONADOS: