Presidenta del bloque del (FPV) de la Cámara de Diputados
Viernes 06 de junio de 2014
La presidenta del bloque del Frente Para la Victoria (FPV)
de la Cámara de Diputados, Juliana Di Tullio, recorrió las plantas de
generación de energía que se han realizado en San Juan y valorizó las
inversiones realizadas en la.
La legisladora nacional visitó la Central de Generación
Solar Fotovoltaica Ullum I, la primera planta fotovoltaica conectada a red de
Sudamérica, la Central de Generación por Biomasa -planta donde se transforma
los residuos provenientes de la olivicultura en biogás- y la Central Hidráulica
Punta Negra.
En declaraciones a la prensa, la titular del bloque del FPV
destacó: "Desde 2003 a la fecha hemos transformado el país, con
inversiones record en el sector. Sin dudas, tenemos un futuro enorme en
términos energéticos".
En su recorrida, Di Tullio estuvo acompañada por los
diputados nacionales, integrantes de la Comisión de Energía, José Uñac, Mario Metaza,
Susana Canela, José Antonio Villa, Lautaro Gervasoni, Mauricio Gómez Bull, José
Alberto Ciampini, Martin Pérez, Verónica González y Daniela Castro.
También estuvieron presentes el vicegobernador de San Juan,
Sergio Uñac, y los diputados provinciales Rubén Uñac y Daniel Tomas.
En este sentido, destacó los 2.800 kilómetros de gasoductos,
los 5.500 kilómetros de líneas y los más de 8.700 megavatios que se han
incorporado a la red de 2003 a la fecha "gracias a una política de inclusión y
desarrollo impulsado por el gobierno nacional".
Asimismo, la legisladora remarcó la importancia de extender
el uso responsable de la energía "como herramienta para proteger el medio
ambiente y los recursos". Una política que fue implementada por el
gobierno nacional y reconocida por el propio Banco Mundial.
"La decisión de la presidenta Cristina Kirchner de
recuperar YPF, hace al futuro de todos los argentinos, porque es un recurso
estratégico para todo el desarrollo y el crecimiento de todo el país",
concluyó Di Tullio.
La planta solar fotovoltaica Ullum I es el buque insignia
del Proyecto Solar San Juan. Siendo la primera planta fotovoltaica conectada a
red de Sudamérica, se ha transformado en un referente para otras provincias y
los países de la región. Ullum I es una planta piloto de 1,2 MWp de potencia
instalada que permite generar energía a través de la irradiación solar.
Está ubicada en el Departamento de Ullum, 30 km al norte de
la ciudad de San Juan, sobre la Ruta provincial Nº 54 y ocupa una superficie de
6 ha. Al ser concebida como planta piloto, San Juan I consta de la combinación
de las tres tecnologías de silicio que se utilizan actualmente. Los módulos de
silicio monocristalino, policristalino y amorfo se disponen en seguidores con
posibilidad de movimiento en uno y dos ejes (acimutal y altura) y en
estructuras fijas con ajuste estacional invierno-verano.
Por su parte, la Central de Generación por Biomasa tiene
como finalidad la transformación de la Biomasa Residual proveniente de la
Agro-Industria Olivícola en Biogás, como paso intermedio, para luego utilizar
este como combustible en un generador de energía.
San Juan de los Olivos es un emprendimiento privado que
produce tanto aceituna en fresco como aceite de oliva.
Se cuenta entonces con 2 tipos de residuo: por un lado la
poda anual del olivo y por otro, el orujo proveniente luego de la elaboración
para la producción del aceite. Ambos residuos son secados y luego en la
combinación adecuada mezclados para producir la mejor dieta para la obtención
de Gas a través de un gasificador.
Este gas es luego filtrado y limpiado correctamente antes de
transmitirse a un motor de combustión, el que conectado a un generador permite
generar energía eléctrica.
TEMAS RELACIONADOS: