Con el objetivo de "promover la reivindicación"
del reclamo de soberanía sobre las islas.
Viernes 06 de junio de 2014
Por Decreto 809/2014 publicado el Boletín Oficial se dispuso
la creación del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur que funcionará en el
predio del Espacio de la Memoria -ex ESMA- con el objetivo de "promover la
reivindicación" del reclamo de soberanía sobre las islas.
El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur dependerá de la
Dirección Nacional de Patrimonio y Museos del Ministerio de Cultura, y su
director -por el término de 180 días- será Jorge Giles.
El objetivo del museo será "difundir, comunicar,
exhibir y concientizar" acerca de la soberanía argentina sobre las islas,
así como "promover la reivindicación de la causa Malvinas como una causa
argentina, latinoamericana y universal".
En ese marco, entre los considerandos de la norma, se
destaca la necesidad de "la reivindicación de los cimientos inobjetables
de la soberanía nacional sobre las islas, a través de la fundamentación
histórica, la fauna y la flora, la cercanía geográfica y la extensión insular
como parte de la topografía patagónica".
El museo buscará "difundir e intervenir en los temas
atinentes a la reivindicación de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas
en el marco de los pilares democráticos y los principios de paz, memoria,
verdad y justicia", indica el decreto.
Con su creación, también se buscará "recordar y rendir
homenaje a los argentinos que entregaron sus vidas en defensa de las
islas" y se encargará de "organizar y promover la realización de
actividades, jornadas, simposios y eventos en el país y en la región".
El Decreto lleva la firma de la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner, del Jefe de Gabinete, Jorge M. Capitanich y de la
ministra de Cultura, Teresa A. Sellarés (Teresa Parodi).
La licitación para la construcción del museo fue abierta el
5 de marzo de 2012, durante un acto que
TEMAS RELACIONADOS: