Adolfo Pérez Esquivel | Jueves 05 de junio de 2014
Una vez más la justicia formoseña y el gobierno de la
provincia se unen para descalificar y acusar a Felix Díaz y a los integrantes
de la Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera) como los responsables de
delitos que no cometieron. Si alguien es responsable de la violencia es el
gobierno provincial y la total indiferencia del gobierno nacional.
Cuando fuimos el Juzgado que preside el Juez Santos Gabriel
Garzón en Clorinda, nos sorprendió que las acusaciones contra los QOM y en
especial contra Félix Díaz alcanzaban
una altura de 50 centímetros, en las que se acumulaban un sin fin de papeles
que perjudican a los Qom y el expediente
de Roberto López, Qom asesinado por la policía formoseña, se reduce a escasas
tres hojas; hay fotos donde se documenta que junto al cuerpo del QOM asesinado no hay arma alguna, y en otra foto posterior la policía le pone un
arma para justificar el crimen; pareciera que la vida de los indígenas no cuentan
en la provincia y todas las culpas se derivan hacia ellos; y tanto el gobierno
de la provincia como el juez
ignoran las 17 casas quemadas, los documentos, bicicletas,
como la fuerte represión policial.
Las acusaciones contra Felix Díaz y uno de los miembros de
la Comunidad son: por daños, robo, atentado contra la autoridad con armas y
lesiones, por lo que se le dicta el "Embargo No. 133/2013- por 10.000 pesos,
bajo la causa No. 743/2011", Fernández
Eugenio s/daños, robo, atentado contra la
autoridad con arma y abuso sexual, en el juzgado de Clorinda No 2- a
cargo del juez Gabriel Garzón.
No les faltó nada más para acusarlos y exponerlos ante una
justicia sometida al poder político, sin garantía alguna para la vida y
seguridad de la comunidad Qom y Félix Díaz.
La Comisión de Garantes constituida para apoyar a el reclamo
de la Comunidad, durante largos meses y horas de trabajo en el Ministerio del
Interior que preside el Ministro Florencio Randazzo, trató de llegar a una solución justa, pero
todo fue inútil, se desconocieron las elecciones ampliamente ganadas por Félix Díaz
(610 votos del total de los votantes 1256), fueron objeto de violencia contra
su familia, un hijo tuvo que ser hospitalizado por los golpes recibidos, la
amenaza es permanente; como el
desconocimiento del derecho de los pueblos originarios, violando la
Constitución Nacional, el Convenio 169
de la OIT , la Declaración Universal de los Derechos de los pueblos
indígenas de la ONU.
A todo esto la justicia formoseña, aliada con el poder
político, busca dañar a la Comunidad Qom y en especial a Felix Díaz, embargando
sus bienes, que realmente son escasos, basta ver la situación de la comunidad
que tratan de enfrentar dignamente
reclamando sus tierras y las necesidades básicas, como el agua, salud y
educación. Por lo visto la justicia
formoseña en su complicidad, no
quiere ver la realidad y busca condenar a los Qom.
Con el relevamiento de los territorios indígenas en Formosa,
discriminaron a la Comunidad Qom La Primavera, actuando con autoritarismo y
desconociendo la realidad.
Denunciamos las graves violaciones de los derechos humanos
por el gobernador Gildo Insfran y la complicidad del gobierno Nacional,
reclamamos el respeto de los derechos de los pueblos originarios: a sus
tierras, identidad, valores y espiritualidad.
Reclamamos el cese de la represión y persecución a Félix
Díaz, su familia y la comunidad Qom. La democracia es de todos y todas y no
puede ser bastardeada por los intereses del gobierno y una justicia
condicionada por el poder político de turno.
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz
Presidente del Servicio Paz y Justicia
TEMAS RELACIONADOS: