Se postergó para el lunes
Jueves 29 de mayo de 2014
El bloque del Frente Renovador en la Cámara alta bonaerense
frustró la sesión en la que estaba previsto tratar el proyecto de ley que crea
la Policía Comunal, la cual fue postergada para el lunes, y el Frente para la
Victoria acusó al massismo de "no querer tratar el proyecto" porque
su líder Sergio Massa "no quiere que se implemente en 2015".
Tras la frustrada sesión, legisladores del FPV acusaron al
Frente Renovador de utilizar una discusión en torno a la licencia
extraordinaria del senador oficialista Patricio García para no tratar el
proyecto que crea la Policía Comunal para los distritos de más de 70.000
habitantes y que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados bonaerense.
En ese sentido, el diputado provincial por Nuevo Encuentro
Marcelo Sain advirtió que Massa "no quiere la ley de Policías Locales
porque no le da el protagonismo que él esperaba como autor".
"Querían ejércitos privados y finalmente se encontraron
con policías de la democracia, por eso se oponen ahora", destacó Sain en
un comunicado.
Los legisladores del bloque Renovador, por su parte,
denunciaron al oficialismo por intentar "sentar a un senador trucho".
Es que más allá de las diferencias que existían entre ambas
bancadas por el proyecto de ley de Policía Comunal -aprobado en Diputados la
semana pasada-, el conflicto se planteó hoy en torno a la paridad numérica
entre ambas bancadas.
En ese marco, el oficialismo suspendió la licencia del
senador Norberto García -funcionario del Ministerio del Interior- y solicitó
una licencia para Patricio García, de viaje en Alemania, con el objetivo de que
asuma en su lugar la senadora suplente, Elida Villa de Bartoletti.
Sin embargo, en el momento de aprobar la licencia de García,
hubo cruces entre ambos bloques en torno a si era necesario el voto de la
mayoría o de una mayoría calificada, por lo que tras un breve cuarto intermedio
se resolvió que la sesión se haga el próximo lunes.
El senador del Frente Renovador Sebastián Galmarini aseguró
que "sentaron en la banca a Norberto García, funcionario de la Subsecretaría de
Transporte de la Nación y cuando pedimos que nos muestren su renuncia no lo
hicieron. Esta es una maniobra para sacar la policía comunal a libro cerrado".
La titular del bloque del Frente para la Victoria, Cristina
Fioramonti, aseguró que "es una falta de respeto a la voluntad popular tildar
de `trucho` al senador Norberto García" y recordó que "estamos hablando de un
senador titular electo por la Cuarta Sección Electoral, en los comicios
realizados en octubre pasado".
"El senador Norberto García está en condiciones de ocupar su
banca y su situación es tan legítima como la de cualquiera de los 43
legisladores restantes que hoy asistimos a la sesión" remarcó.
Para Fioramonti, la actitud del Frente renovador "es una
maniobra desesperada del massismo, que pretende empañar la discusión sobre el
fondo de la cuestión y evitar el tratamiento del proyecto de Policía local".
"Una vez más el Frente Renovador impide el debate de un
proyecto demandado por la ciudadanía y antepone sus mezquindades políticas al
interés general de los bonaerenses", graficó.
En la misma sintonía se pronunció el senador del Frente para
la Victoria, Alberto De Fazio quien aseguró a Télam que "lo que ocurre es que
Sergio Massa no quiere que se apruebe la ley de policía comunal porque no
quiere que se implemente en 2015".
"No quiere que el gobernador Daniel Scioli y los intendentes
les tomen juramento a los cadetes en julio del año que viene. El discurso de él
es uno en público y otro puertas adentro", analizó.
Para el legislador "Massa necesita que esta ley no se haga
realidad. En cambio nosotros hace dos años y medio presentamos el proyecto y el
lunes vamos a aprobarlo".
También cuestionó la oposición del Frente Renovador a tres
artículos del proyecto y dijo que el massismo "insiste en modificar artículos
vinculados a la financiación, cuando la transferencia de fondos será automática
y mensual".
"Además, ellos quieren que la policía pueda detener a la
gente por portación de cara y eso es inconstitucional", concluyó.
TEMAS RELACIONADOS: