Fallecieron el piloto y empresarios
Martes 27 de mayo de 2014
La avioneta se precipitó a cinco millas de la costa
uruguaya, a la altura de la localidad de Carmelo y a excepción del piloto, las
víctimas eran empresarios, uno de ellos un alto directivo de Renault. Cuatro
personas están internadas, dos fuera de peligro.
El accidente ocurrió pasado el mediodía cuando la avioneta
Beechcraft Super King Air B200 que había partido del aeropuerto de San Fernando
y trasladaba a nueve personas, cayó sobre el Río de la Plata, en un sector poco
profundo, luego de que el piloto de la aeronave intentara amerizarlo.
La máquina perdió todo contacto con la Torre de Control de
San Fernando a las 12.20 y, alrededor de las 14, una embarcación que pasaba por
el lugar dio aviso a Prefectura Naval Argentina del accidente.
El siniestro ocurrió pasando la isla Martín García, una zona
mixta de colaboración entre Argentina y Uruguay por lo que el operativo de
rescate se organizó entre ambos países con helicópteros y aviones especiales.
"Todo indicaría
que se estrello de trompa", dijo el secretario de Seguridad de la
Nación Sergio Berni, quien comandó el operativo.
Las personas fallecidas fueron identificadas como Leandro
Larriera (piloto), Gustavo Fosco (copiloto) y gerente de la empresa Renault
Argentina, Facundo Alecha, Fernando Lonigro de la empresa TTS viajes y Fernando
Sánchez, del área de Comunicaciones de Renault.
Dos de los cuatro heridos fueron internados en el Hospital
de la localidad bonaerense de San Fernando y luego derivados hacia otros
centros asistenciales privados, mientras que otros dos pasajeros eran asistidos
en la localidad uruguaya de Colonia.
Cerca de las 17 los helicópteros de la Prefectura Argentina
trasladaron a dos de los sobrevivientes, Santiago Villamil e Ignacio Liosa, al
hospital de San Fernando, cuyo director, Carlos Maiorano, informó que están "fuera de peligro".
El médico dijo que tanto Villamil como Liosa, de 41 y 37
años respectivamente, explicó que ambos "llegaron lúcidos" y que
alcanzaron a decir que "sintieron un gran ruido y luego escucharon cómo el
avión amerizaba en el río"
En tanto, la Armada Uruguaya trasladó a Paula Buery al
Centro Médico Orameco, y a Sebastián Vivona al Hospital Evangélico, ambos de la
ciudad de Colonia, desde donde se informó que su pronóstico es
"favorable".
"No podemos determinar aún los motivos del accidente,
pero nosotros fuimos hacia allá y pasamos dos o tres bancos de niebla
impresionantes, no se veía nada", dijo Berni e informó que "ya se
replegaron todas las operaciones del lugar".
Berni destacó el trabajo conjunto realizado por las
prefecturas argentina y uruguaya y el de la Policía Federal, que desplegó
personal y recursos para el operativo de rescate.
En tanto, el dueño de la avioneta, Federico Bonomi, dijo que
el piloto "era excelente" y que volaba con él desde hacía "al
menos 12 años".
"Larriera era un piloto excelente, increíble, además de
un amigo. Me siento muy responsable por lo que pasó, estoy en shock, no puedo
procesar todavía que haya muertos", dijo.
Bonomi, quien es además dueño de la firma de ropa Kosiuko,
habló con la prensa desde Estados Unidos y contó que utilizaba el avión
"para realizar viajes familiares, salvo raras excepciones".
"Es un avión de alta seguridad, era un viaje de pocas
horas, no entiendo qué pasó; lo usábamos para ir con mi mujer y mis cuatro
hijos al campo", detalló.
La investigación del accidente quedó a cargo de la Justicia
uruguaya con la colaboración de las autoridades argentinas.
La jueza María Alexandra Facal, de la localidad de Carmelo,
aún no había ordenado el traslado de los cinco cuerpos que permanecen adentro
del avión.
El consulado argentino en el Uruguay realizará los trámites
pertinentes para repatriar los restos de las cinco víctimas argentinas una vez
que la jueza lo autorice, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
TEMAS RELACIONADOS: