Gesto muy apreciado
Martes 20 de mayo de 2014
El presidente de Uruguay formó parte de la tradicional
Marcha del Silencio con que todos los 20 mayo los uruguayos rinden homenaje a
los desaparecidos durante la última dictadura militar (1973-85).
Bajo el lema "¿Dónde están? ¿Por qué el
silencio?", miles de personas marcharon durante la noche por Montevideo en
reclamo de Justicia por los crímenes del gobierno de facto.
Con la presencia de José "Pepe" Mujica entre los
manifestantes, la marcha fue encabezada por dirigentes de asociaciones de
madres, hijos y familiares de desaparecidos.
La columna de más de 10 cuadras recorrió en silencio la
ciudad bajo la lluvia y culminó en la plaza Libertad, donde pusieron una placa
de homenaje a uno de los puntos de encuentro de los familiares durante la
dictadura.
La Marcha del Silencio se celebra en Montevideo desde 1996,
en conmemoración del 20 de mayo de 1976, cuando fueron asesinados en Buenos
Aires los legisladores uruguayos Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz junto
a los guerrilleros tupamaros Rosario Barredo y William Whitelaw.
El senador oficialista Rafael Michelini, hijo de Zelmar,
destacó en diálogo con Télam los "valores que están presentes en las
personas de distintos partidos políticos que asisten a la marcha: la búsqueda
de memoria, verdad y justicia, y el nunca más al terrorismo de estado".
Michelini recordó que "son 19 años que se hace la
marcha" y afirmó que desde la llegada del Frente Amplio al gobierno en
2005 "hay un Estado preocupado por las víctimas aunque aún hay nostálgicos
de la dictadura".
La movilización partió desde la esquina de Rivera y Jackson
y se dirigió por la céntrica avenida 18 de Julio hacia la plaza Libertad, con
la clásica parada frente a la intendencia municipal de la capital uruguaya para
leer los nombres de los desaparecidos.
TEMAS RELACIONADOS: