El gobierno no quieren problemas en el mundial
Sábado 17 de mayo de 2014
El listado fue confeccionado con información aportada por
varias provincias y la Ciudad de Buenos Aires, y se terminó de armar con la
nómina de Buenos Aires, enviada el miércoles por el gobernador Daniel Scioli.
El encargado de realizar el anuncio fue el viceministro de
seguridad, Darío Ruiz, referente del tema en el fútbol del gobierno nacional,
junto al embajador argentino en Brasil, Luis Kreckler.
"Argentina prestó toda la colaboración requerida por
las autoridades de Brasil en materia de intercambio de información para que el
dispositivo de seguridad pública y sanitario de este mega evento, de
dimensiones regionales, sea lo más preciso y eficiente", confirmó Ruiz.
"El intercambio de información es un mecanismo puesto
en marcha a través del Acta de Entendimiento firmada en 2012 por Argentina y
Brasil", detalló el funcionario.
"Además la jueza federal Cecilia Gilardi Madariaga de
Negre rechazó una medida solicitada por la abogada de los barrabravas. Por lo
tanto, nuestra colaboración con Brasil es la proyección lógica, internacional,
de la lucha que damos en el país contra la violencia barrabrava",
completó.
El estado argentino brindó la información requerida a Brasil
a través del Ministerio de Seguridad y están incluídos nombres de personas con
antecedentes violentos en los estadios y aquellos que están incluídos en las
listas de derecho de admisión.
El anuncio se dio después de la última reunión interministerial
dispuesta por el gobierno nacional para hacer frente a todas las contingencias
derivadas del Mundial de fútbol de Brasil en el que participaron además de Ruiz
y Kreckler, el subsecretario de Transporte, Edgardo Colombini, representantes de
la dirección de Migraciones y Cancillería, y representantes de AFA.
También participaron los jefes de la Policía Federal
Argentina, Román Di Santo; de la Gendarmería Nacional, Enrique Sach; y de
Prefectura Naval, Luis Alberto Heiller.
Ante la consulta sobre la posibilidad de que los barras no
entren a Brasil, Ruiz respondió: "Es facultad exclusiva y excluyente de
las autoridades brasileñas. El sistema de derechos y garantías
constitucionales hace que cualquier ciudadano que no tenga imposibilidad penal salga
del país, pueda hacerlo".
"De todas formas, Brasil puede prohibir la entrada de
cualquier ciudadano extranjero a su país", aclaró.
El funcionario, además, confirmó que a pedido de Brasil se
enviarán nueve agentes de la Policía Federal Argentina (siete estarán en Brasilia y dos en Porto Alegre) para colaborar
con los operativos de seguridad en los partidos del seleccionado `albiceleste`.
TEMAS RELACIONADOS: