Fuerte llamado de atención del Papa
Jueves 15 de mayo de 2014
El pontífice calificó de "cínico" el
comportamiento de quienes defienden los derechos humanos pero al mismo tiempo
"ignoran o no se hacen cargo" de las personas forzadas a abandonar su
país, al hablar ante embajadores que presentaron sus cartas credenciales en la Santa Sede.
En ese sentido, indicó que estos inmigrantes tienen "la
voluntad de vivir y trabajar en paz" pero se ven sometidos a "viajes
masacradores" y "torturas" por los que "acaban por morir en
el desierto o en el fondo del mar".
Jorge Bergoglio recordó que la inmigración forzada está
vinculada a los conflictos y a las guerras, "y por lo tanto al problema de
la proliferación de armas", según detalló la agencia Efe.
Dijo que son "heridos en un mundo que es nuestro mundo,
en el que Dios nos ha colocado para vivir y nos llama a ser responsables con
nuestros hermanos y nuestras hermanas, para que ningún ser humano vea violada
su dignidad".
El llamamiento del papa ocurre en una nueva semana signada
por el naufragio y la muerte de decenas de personas oriundas del norte de
África que intentaron llegar al sur de la isla italiana de Lampedusa como
puerta de entrada a Europa.
Ante esta situación, ayer, durante la celebración de la
audiencia general en la Plaza
de San Pedro, el pontífice pidió rezar "por las personas que en estos días
han perdido la vida en el mar Mediterráneo".
TEMAS RELACIONADOS: