Optimismo entre los industriales
Martes 29 de abril de 2014
El vicepresidente de la entidad, José Urtubey, afirmó que
"hay un pleno convencimiento del modelo industrial" que impulsa la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y remarcó que los industriales son
"aliados estratégicos" del Gobierno.
Asimismo, aseguró que "hay un nivel descendente de la
inflación", y remarcó su confianza en el Indice de Precios al Consumidor
nacional y urbano (IPCnu) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y
Censos (Indec).
"Yo a este índice la creo, han intervenido otros
organismos en su confección; se acerca bastante a lo que nosotros veníamos
proyectando", señaló el vicepresidente de la UIA a las radios La Red y
Vorterix.
En ese sentido,
subrayó que "hay un nivel descendente de la inflación, si miramos lo que
fue pasando con el IPC desde enero a la fecha y lo que entendemos que va pasar
este mes en curso".
"No me parece que haya que transpolar lo sucedido en el
primer trimestre a todo el año porque ahí va a haber errores de apreciación",
afirmó el dirigente industrial.
Destacó que con el Gobierno "la relación es de un
diálogo franco y sincero", y afirmó que la reunión de ayer con el ministro
de Economía, Axel Kicillof, "tuvo ese tinte".
Precisó que "la reunión fue súper positiva porque tanto
desde el sector público como nosotros pudimos expresar los puntos de vista que
hacen a la vida económica y política de la Argentina".
"Sin dudas, somos aliados estratégicos", aseguró
Urtubey, quien sostuvo que "el modelo industrializador en la Argentina es
el único capaz de dar mayores y mejores niveles de empleabilidad. Es un círculo
virtuoso trabajar sobre él".
Para ello consideró que "hay que seguir agregando valor
sobre las materias primas", y remarcó que "tanto desde el Gobierno
como del sector industrial, esto lo consideramos estratégico".
A su criterio, "hay que trabajar para ampliar la
capacidad industrial instalada", y evaluó que "se requieren mayores
niveles de inversión".
En ese sentido, señaló el anuncio que hizo ayer la
Presidenta del Fondo para el Desarrollo Argentino (Fondear), para pymes y
grandes empresas, con 10.000 millones de pesos en créditos para proyectos
productivos de innovación tecnológica.
Al respecto, el vicepresidente de la UIA indicó que "no
es la única solución, pero son políticas de este tipo las que irán acercando
alternativas para aumentar la capacidad industrial y productiva del país".
Insistió con que "hay un pleno convencimiento de la
Unión Industrial del modelo industrial por el cual vamos a poder seguir dando
más empleo".
TEMAS RELACIONADOS: