Para
ellos, en el 2015 "se abre una gran oportunidad"
Lunes 28 de abril de 2014
Los
referentes del Frente Amplio UNEN, Ernesto Sanz y Elisa Carrió compartieron una
conferencia de prensa en Mar del Plata y afirmaron que el flamante Frente
"ha despertado profundas esperanzas en el pueblo argentino", al
tiempo que cuestionaron en forma muy dura al PJ y al General Milani.
"Las
fiestas del PJ se pagan con el hambre del pueblo", sostuvo Carrió y dijo
"que salir de los subsidios va a ser como salir de la
convertibilidad", mientras que propuso que "el ingreso universal
garantizado a la vejez y a la niñez sea por Ley y no inferior al salario
mínimo".
"La
riqueza de la diversidad es lo que nos une porque la sociedad es plural y cada
uno de nosotros lo que hace con su matices es entusiasmar a esa sociedad",
sostuvo Sanz. Para Carrió "no son malas la diferencias, lo que es malo es
no pensar".
Estuvieron
presentes el diputado Nacional Fernando Sanchez, el legislador porteño
Maximiliano Ferraro, la ex diputada Nacional radical Vilma Baragiola y el
concejal Maximiliano Abad. También estuvieron presentes los referentes
bonaerenses de la CC ARI, Armando Abruza y Marcela Campagnoli.
Para
Sanz, "con UNEN hay una gran
expectativa en todo el país, se ha generado una expectativa enorme porque
cumplimos con el postulado de la sociedad de generar una alternativa al
kirchnerismo".
Carrió sostuvo
que "lo más importante hoy es que se instalen todos los candidatos" y
dijo "este es el año de la unidad y del fortalecimiento del espacio, con
Sanz somos casi hermanos, que nos peleamos varias veces y tenemos el mismo
padre". En tanto, el radical consideró que "La Argentina de 2015 va a
ser un país con muchos problemas pero con grandes oportunidades".
"Milani
es la peor cara del kirchnerismo: el servicio de inteligencia del Ejército
puesto a espiar opositores, empresarios y dirigentes sindicales", agregó
Sanz y acotó que "es muy grave porque la Constitución impide a un Ejército
hacer Inteligencia interna".
"Él
PJ se desdobla para tener Dos tercios en el Congreso y ese día no hay más
República", dijo Carrió y agregó "así como nosotros tenemos que responder
sobre las dudas de nuestra unidad, ellos deben responder sobre el robo y si van
a devolver lo que robaron, se llama Cristina Kirchner, Sergio Massa o Daniel
Scioli".
"Este
es un espacio que acaba de salir a la luz y a consolidarse en su primera etapa,
hoy la agenda está enfocada en recorrer todo el país", sostuvo Sanz.
"Queremos
la segunda República, nosotros la necesitamos para tener seguridad y justicia,
necesitamos sustituir a la asociación ilícita por la República, porque no
queremos que nuestros hijos sean narcotráficantes ni coimeros", afirmó
Carrió.
"Estamos
ante la narco corrupción", dijo Carrió y sostuvo "que la situación es
muy grave, es una cuestión límite"
"Acá
el que va elegir es el pueblo de la Nación y la unidad es de una corresponsabilidad
del pueblo que quiere paz, República, justicia e igualdad", dijo Carrió.
"Este
es el final de una época que comenzó en los 90 con el menemismo y lo que debe
venir después de un final de época es un proyecto que nunca estuvo en ese lugar
porque todos estos años de peronismo tuvieron la misma matriz de
corrupción", dijo Sanz.
"El
origen de la inseguridad es la corrupción y el crecimiento de la droga",
sostuvo Carrió. "El ingreso ciudadano debe ser universal en serio y por
Ley, hay que ingresar a los barrios periféricos con cultura como se hizo en
Medellín", propuso Carrió.
Para
Carrió, "el gran compromiso que tenemos es la rebaja de impuestos injustos
porque la presión tributaria está matando a las pymes". "Hay que
eliminar la tablita, subir el mínimo no imponible para salir de la
recesión"
TEMAS RELACIONADOS: