Por un recurso extraordinario
Jueves 24 de abril de 2014
La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires
concedió al sacerdote un recurso extraordinario para llevar el caso al máximo
tribunal de la Nación.
Grassi fue condenado en el 2009 a 15 años de prisión por
abuso sexual y corrupción de menores, pero con el otorgamiento de este recurso
federal la sentencia aún no está firme.
El fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, firmado
el 16 de abril último, concede el recurso extraordinario federal planteado por
Grassi a través de su abogado patrocinante Carlos Irisarri.
El letrado explicó a Télam que "la corte bonaerense nos
concedió el recurso de ir a la Corte Nacional, con lo cual la sentencia no
queda firme aún".
"Será la Corte de Justicia de la Nación quien deberá
resolver la situación de Julio César Grassi", destacó.
Irisarri explicó que el recurso extraordinario planteó que
durante el juicio que en el 2009 se siguió contra el sacerdote se violó el
derecho constitucional de defensa en juicio.
"Grassi está en el penal de Campana, está mal
anímicamente", reconoció el abogado y dijo estar "absolutamente
convencido de la inocencia de Grassi".
La causa contra Grassi por 17 hechos de abuso sexual y
corrupción de menores de la Fundación Felices Los Niños, que él presidía, se
inició en 2002.
El 10 de junio de 2009, el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de
Morón condenó a 15 años de prisión al cura al considerado culpable de haber
abusado en dos oportunidades del menor identificado como "Gabriel",
quien estaba a su cuidado en la Fundación, y por un tercer hecho de corrupción
de otro menor, ocurrido en 1996.
TEMAS RELACIONADOS: