Confirmaron la visita del presidente Xi Jinping
Miércoles 23 de abril de 2014
Acompañaron a la jefa de Estado el jefe de Gabinete, Jorge
Capitanich; y los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; de
Economía, Axel Kicillof y de Planificación Federal, Julio De Vido.
Además participaron el embajador de China ante la Argentina,
Hengmin Yin y el director General del Departamento de América Latina y el
Caribe, Zhiliang Shen.
Reunión con los ministros
Los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; de
Planificación, Julio De Vido, y de Economía, Axel Kicillof se reunieron con el
canciller de la República China, Wang Yi, con quien firmaron acuerdos en
materia de infraestructura espacial y convinieron la visita del presidente Xi
Jinping.
Al respecto, el canciller Timerman destacó que se trabajó
con las delegaciones para "lograr el éxito de la próxima visita del
Presidente Xi Jinping al país, hecho que será un hito en la historia de las
relaciones entre nuestras dos naciones".
Por otra parte, Timerman manifestó "la gratitud del
pueblo argentino por el constante apoyo del gobierno de la República Popular
China en el justo reclamo de las Islas Malvinas, y resaltar nuestra convicción
de seguir apoyando la política de una sola China, con respecto a la integridad
territorial del país hermano".
"Los vínculos comerciales y proyectos de inversión que
se están analizando, así como otros temas nucleares, espaciales y regionales, y
en especial la relación de China con América Latina y el Caribe tienen un
futuro promisorio", expresó el canciller.
Finalmente destacó el funcionamiento de China en los
organismos multilaterales y reiteró "nuestra sincera amistad con el
gobierno de la República Popular China que se verá plasmada en la visita del
presidente Xi".
A su vez, el canciller Wang Yi aseguró que "se ha
logrado progresar en el camino de la unidad y desarrollo" de las
relaciones bilaterales y deseó "éxito para la Argentina" para que
"pueda encontrar un camino al desarrollo acorde a las características del
país y a la integración regional".
"Queremos dar continuidad a lo recorrido y abrir nuevos
espacios a la confianza y el mutuo apoyo", y reiteró el apoyo "en la
posición de la posesión de la Argentina en las Islas Malvinas".
"Estamos transformando este espacio en resultados
concretos de cooperación económica para el mutuo beneficio", expresó Wang
Yi y sostuvo que se espera "profundizar la relación con Argentina, uno de
los objetivos más importantes de la gira que el presidente Xi realizará por
América Latina".
"Hoy por hoy Argentina está jugando un rol muy
relevante a nivel mundial, estamos seguros de contar con la Argentina",
finalizó el funcionario.
Tras la reunión, el ministro De Vido y el canciller chino
suscribieron, en representación de sus respectivos gobiernos, un Acuerdo de
Cooperación para la construcción, el stablecimiento y la operación de una
Estación de Espacio Lejano de China en la provincia de Neuquén, la primera
fuera del territorio chino.
Estas instalaciones darán lugar a una Estación de Control de
Misiones chinas al espacio profundo que será construido y monitoreado por la
empresa pública china CLT, cuya tarea será realizar el monitoreo, control y
bajada de datos de las misiones de exploración interplanetaria chinas.
Con este acuerdo, la Argentina podrá usar la antena para el
desarrollo de proyectos nacionales y de cooperación regional e internacional,
como también participar en programas de exploración interplanetaria e integrar
el reducido club de países exploradores del Universo. Asimismo, se espera una
contratación importante de mano de obra local para construir la antena.
TEMAS RELACIONADOS: