De cooperación y asistencia
Martes 22 de abril de 2014
El convenio se firmará con el fin de participar en el
desarrollo de trabajos en conjunto con la petrolera.
"La UBA le da una significación muy especial a la firma
de este convenio, en un momento en que el mundo está inmerso en la búsqueda de
energías sustentables. Suscribirlo tanto con YPF como con su fundación es un
paso importante para la universidad", destacó su rector, Alberto Barbieri.
El acuerdo se firmará en la sede de la Facultad de Ciencias
Económicas a las 18.30, donde previamente Galuccio disertará sobre
autoabastecimiento energético, según se informó.
Bajo el lema de la Fundación YPF, "Educar para la
energía", se trabaja para impulsar
iniciativas para que más jóvenes se formen en materias que tengan que ver con
la actividad petrolera.
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto
Barbieri, y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, acordaron los términos de una
presentación que hará el titular de YPF en la Universidad de Buenos Aires con
una convocatoria simultánea de la Facultad de Ciencias Económicas, Ingeniería,
Derecho, Agronomía y Ciencias Exactas.
"Nos van a faltar ingenieros en petróleo, geofísicos,
geólogos, ingenieros ambientales. La formación de los técnicos que necesitamos,
es un desafío", afirmó Galuccio en un comunicado.
Una vez concretada la firma del convenio -del que
participará el decano de Facultad de Ciencias Económicas, José Luis Giusti-
Galuccio será entrevistado por el periodista Adrián Paenza sobre "El
desafío de lograr el autoabastecimiento energético".
TEMAS RELACIONADOS: