Valle es realista
Domingo 13 de abril de 2014
El director de YPF Héctor Valle sostuvo que desde que el
Estado tomó el control de la empresa petrolera nacional invirtió 2.000 millones
de dólares y que ahora es necesario "que el sector privado también encare
proyectos en el área petrolera y energética".
En diálogo con Radio América, Valle dijo que "YPF está
demostrando que cuando hay buenos proyectos y atractivos se puede conseguir
inversión directa", señaló.
El economista detalló que "YPF invirtió desde la
estatización 2.000 millones de dólares, ha hecho un pacto importante con
Chevron y está en marcha un nuevo acuerdo, hay un montón de proyectos para Vaca
Muerta y otras áreas del país, se ha descubierto un yacimiento muy importante
de petróleo no convencional en Río Negro"
En tanto, aclaró que "YPF es el 32% de la producción
petrolera y 51% de la comercialización; precisamos que el sector privado
también encare proyectos en el área petrolera y energética, porque si no no
creo que alcance con el esfuerzo de YPF".
"El sector privado tiene ahora condiciones de precios,
condiciones de valores internacionales, de disponibilidad del recurso energético
que tendría que convertir en muy atractiva una inversión en Argentina", ya
que "la tasa de retorno de estos proyectos duplica a la más alta de las
tasas de interés", afirmó.
Analizó además la coyuntura política y económica y dijo que
en el paro del jueves pasado "no se habló de las patronales ni de los
formadores de precios ni de los organismos internacionales, se habló de la
responsabilidad del Estado en una crisis que no es tal".
"Todo el apocalipsis anunciado no tiene correlato con
lo que es hoy a mediados de abril la tendencia de la economía para los próximos
meses", observó.
Valle sostuvo que "poco a poco la economía se va
reencaminando" y que "las perspectivas para el segundo semestre no
son malas; la inflación puede terminar el año sensiblemente por debajo de 30%,
lo cual es un dato alto pero comparado con los megadatos de la ortodoxia y
oposición es un dato razonable y no afectaría el poder adquisitivo",
concluyó.
TEMAS RELACIONADOS: