Importante acuerdo
Jueves 10 de abril de 2014
La petrolera norteamericana Chevron decidió continuar su
sociedad con YPF para avanzar en la etapa de desarrollo masivo de hidrocarburos
no convencionales en Vaca Muerta, que incluirá la perforación de 170 pozos
adicionales este año con una inversión conjunta de más de 1.600 millones de
dólares.
"Nos alegra que
hayan elegido continuar esta sociedad; es una gran demostración de confianza en
el trabajo de YPF y en el potencial de los hidrocarburos no convencionales de
la Argentina", señaló el CEO de YPF, Miguel Galuccio, a través de un
comunicado.
La decisión de Chevron se conoce , luego que hubiera
culminado exitosamente el proyecto piloto iniciado el año pasado con YPF en la
exploración de no convencionales en el bloque Vaca Muerta, en la provincia de
Neuquén.
"El año pasado dijimos que se trataba de una asociación
estratégica y de largo plazo. Esta continuidad en el trabajo y el proyecto de
explotación lanzado no hacen más que ratificar que elegimos el socio correcto y
a la medida de lo que hoy necesitan YPF y el país", agregó Galuccio.
El proyecto piloto desarrollado hasta marzo del corriente
año entre ambas empresas implicó un desembolso inicial de 1.240 millones de
dólares, íntegramente financiado por Chevron, que permitió el desarrollo de 20
kilómetros cuadrados y la perforación de 161 pozos.
A partir de ahora cada año se llevará a cabo una proyección
presupuestaria hasta alcanzar el desarrollo total del área.
El clúster de explotación comprometido comprende un área de
395 kilómetros cuadrados, con una perforación estimada de más de 1500 pozos
para alcanzar una producción de más de 50 mil barriles de petróleo y 3 millones
de metros cúbicos de gas natural asociado por día.
Este primer trabajo en conjunto posibilitó identificar los
mejores lugares para perforar ("sweet spots"), reducir significativamente los tiempos y por ende los costos de
perforación.
En relación con los costos, la compañía logró una mejora
significativa. Efectivamente, logró bajar en dos años el costo por pozo
vertical de 11 millones de dólares al promedio actual, que es de alrededor de
7,5 millones de dólares.
La superficie total de Vaca Muerta es de alrededor de 30.000
kilómetros cuadrados, de los cuales YPF tiene una participación neta
equivalente a 12.000 kilómetros cuadrados.
La petrolera argentina tiene 19 equipos de perforación en el
área de Loma Campana, con una producción equivalente a más de 20.000 barriles
de petróleo diarios.
TEMAS RELACIONADOS: