Y el pronóstico metereológico no es alentador
Lunes 07 de abril de 2014
Unas 3.000 personas fueron evacuadas a raíz de los fuertes
temporales que desde ayer afectan a siete provincias del sur, norte y centro
del país, siendo la situación mas grave la registrada en Neuquén, en donde se
suspendieron las clases, el transporte público y se declaró asueto
administrativo.
Esa provincia del sur del país, junto con Río Negro,
Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca y Santiago del Estero, fueron las
afectadas por los temporales con evacuados, calles anegadas y rutas cortadas,
mientras que también hubo aludes que afectaron viviendas.
La situación más comprometida se registra en Neuquén, donde
cayeron 118 milímetros en las últimas 24 horas, volumen equivalente a casi la
media anual en la provincia, lo que originó la evacuación de 700 personas en la
capital provincial y otras 600 en localidades del interior.
A raíz de esta situación el gobierno neuquino extendió hasta
mañana el asueto en la administración pública y en el municipio de Neuquén, con
suspensión de clases y del transporte público de pasajeros.
La vicegobernadora, Ana Pechen, aseguró que el temporal
"se pudo prever con antelación gracias a los meteorólogos" y conformó
que el número de evacuados llega a 1.300 en todo ese territorio.
El intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, destacó que hay
716 evacuados en esa ciudad, de los cuales 353 son atendidos en centros
municipales y 363 en establecimientos provinciales.
Indicó que "en un lapso de 24 horas cayeron 118
milímetros -contabilizados desde las 9 de la mañana del domingo hasta las 9 del
lunes-, que se sumaron a los 100 milímetros acumulados por las precipitaciones
registradas desde el pasado miércoles".
El ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y
Trabajo, Gabriel Gastaminza, detalló que hay 270 evacuados en Plottier, 125 en
China Muerta, 80 en Añelo, 80 en Rincón de los Sauces y 50 en Senillosa.
La provincia recibe precipitaciones en forma discontinua
desde hace cinco días, pero el tramo más fuerte se registró en la mañana de hoy
hasta el mediodía, mientras que para mañana están previstas lluvias débiles y
mejoramientos por la tarde.
El gobierno nacional dispuso la asistencia del Ejército
tanto para Neuquén como para Catamarca, "en la búsqueda y evacuación de
personas en zonas inundadas, así como también en el acondicionamiento y
aprovisionamiento de cuatro centros de evacuados" destacó el ministro de
Defensa Agustín Rossi.
En Entre Ríos, más de 100 familias de la ciudad de Paraná
fueron asistidas tras las fuertes lluvias y ráfagas de viento que la afectan
desde este sábado, informó la Secretaría de Desarrollo Social de esa ciudad.
Alrededor de 12 barrios de la capital entrerriana fueron
alcanzados por el fuerte temporal, donde se detectaron caídas de árboles y postes
de luz, voladura de techos e inundaciones de viviendas.
La Secretaría de Desarrollo Social de Paraná comunicó que
recibieron más de 100 llamados de vecinos de la ciudad conmovidos por el
temporal, por lo que junto con el Ministerio de Desarrollo Social de Entre
Ríos, comenzaron los trabajos de asistencia.
En Catamarca y Santiago del Estero, unas 500 personas fueron
evacuadas por el temporal de lluvia y vientos huracanados que comenzaron anoche
y continuaron esta madrugada en una zona limítrofe de ambas provincias, con
desborde de ríos y aludes.
La mayor cantidad de evacuados son de la localidad
catamarqueña de Bañado de Ovanta, a donde viajó esta mañana la gobernadora
Lucía Corpacci con parte de su equipo para dirigir el operativo de asistencia y
poner en funcionamiento el Comité de Emergencia.
En esa localidad del departamento Santa Rosa, en casi dos
horas cayeron 200 milímetros de lluvia, acompañada de vientos huracanados que
superaron los 80 kilómetros por hora.
También fue afectada la provincia de Santa Fe, en donde a
raíz de las intensas lluvias de las últimas horas fueron evacuadas alrededor de
300 personas de distintas localidades y debieron cortarse las rutas nacionales
34 y 8 por acumulación de agua sobre la calzada.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia precisó
que hay 42 personas evacuadas en la ciudad de Coronda, 80 en San Cristóbal y 40
personas en Vera.
En Córdoba, las personas que debieron abandonar sus hogares
suman unas 200, y las ciudades más afectadas son Obispo Trejo, Las Varillas y
Morteros, por la caída de unos 200 milímetros de agua en las últimas 24 horas,
informaron fuentes de Defensa Civil provincial
En Río Negro, hay 200 evacuados en toda la provincia con
cortes de suministro de agua potable y luz, mientras que las condiciones más
severas alcanzan a las localidades de las regiones de los valles del Río Negro,
costa atlántica y región centro sur.
TEMAS RELACIONADOS: