Integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo
Miércoles 02 de abril de 2014
Taty Almeida, integrante de la línea fundadora de Madres de
Plaza de Mayo, condenó los linchamientos callejeros a presuntos delincuentes y
subrayó que a ellas les arrebataron a sus seres queridos durante la dictadura y
"jamás" recurrieron a la violencia contra los genocidas.
"A nosotros no nos arrebataron un bolso o una cartera,
nos arrancaron a nuestros hijos, sin embargo jamás recurrimos a la violencia
contra los genocidas", remarcó Almeida al pronunciarse sobre los casos de
violencia callejera contra supuestos ladrones.
Almeida remarcó que la condena a los linchamientos es
suscripta también por "Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones
Políticas, Abuelas de Plaza de Mayo, Padres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S. y
nietos recuperados".
En diálogo con Télam, la integrante de Madres recordó que
los organismos de derechos humanos "siempre luchamos por la justicia legal
aún viendo durante más treinta años a los asesinos de nuestros hijos caminando
por las calles".
"En 30 años de impunidad, y hasta la anulación de las
leyes de Obediencia Debida y Punto Final logradas por la lucha de los
organismos de derechos humanos y las políticas de memoria, verdad y Juticia
impulsadas por Néstor Kirchner, jamás se nos pasó por la cabeza actuar de esa
manera", finalizó.
TEMAS RELACIONADOS: