Tema del momento
Martes 01 de abril de 2014
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio
Zaffaroni, aseguró que el linchamiento "no es legítima defensa, se trata
de homicidio calificado, doblemente calificado: por alevosía y por
ensañamiento", y señaló que "una cosa es detener al sujeto y otra es
matar a alguien a patadas".
En diálogo con Radio Nacional, el ministro fue consultado
por dichos de Sergio Massa al respecto del tema y señaló que "es un
personaje lamentable políticamente", al referirse a los dichos del líder
del Frente Renovador acerca de los casos de vecinos que atacan a quienes supuestamente
cometen ilícitos.
"Un señor que se va a pasar el 24 de marzo a Estados
Unidos, va a hablar con gente del Tea Party, se saca fotos con el chanta de
(Rudolph) Giuliani, que es una especie de chanta internacional, y encima cobra
por las fotos y entrevistas y todavía se llama peronista", ironizó
Zaffaroni.
"Creo que si Perón tuviera que juzgarlo, lo
consideraría un vendepatria",
expresó, y agregó que si Massa tendría que optar "entre Braden o Perón,
diría Braden".
En ese sentido, señaló que además "Braden era del partido
democráta, él se va a ver a los republicanos del Tea Party", en referencia
a la reunión que mantuvo Massa con el congresista republicano y miembro del Tea
Party, Matt Salmon, durante su reciente viaje a Estados Unidos.
"Independientemente de eso, es un mentiroso y lo único
que hace es juntar votos con mentiras, lo que acaba de decir es una barbaridad
total", manifestó ante las últimas declaraciones de Massa quien, entre
otras cosas, aseguró que "el mensaje debe ser que `quien las hace las
paga` y que no da todo lo mismo".
A su vez, Zaffaroni destacó que "estos episodios son el
resultado natural de una campaña de medios que lo que está haciendo es
estigamtizar terriblemente a los adolescentes de barrios precarios".
"Esta estigmatización los convierte en chivo expiatorio
y el resultado natural, cada vez que se construye un chivo expiatorio, es que
lo maten", explicó.
Durante la entrevista, el ministro de la Corte aseveró que
"no se trata de ningún ajusticiamiento, se trata de un homicidio
calificado que el artículo 80 del Código Penal establece que tiene una pena de
30 años llamada perpetua en nuestro texto vigente".
"Esto no es legítima defensa, se trata de homicidio
calificado, doblemente calificado: por alevosía y por ensañamiento",
enfatizó Zaffaroni, e indicó que "una cosa es detener al sujeto y otra es
matar a alguien a patadas".
Con respecto al rol de los medios, insistió: "Si los
medios han provocado esto, ¿por qué lo van a condenar?", y remarcó
"es un resultado homicida".
Por último, en referencia a la discusión del Código Penal,
expresó que "es una discusión que podría abrirse, que no se detendrá
porque es un borrador que se seguirá analizando".
"En la política también hay fuertes reservas morales y
me alegro de haber trabajado con personas de cuatro fuerzas políticas
diferentes con las que trabajamos positivamente, encontrando posiciones entre
todos", concluyó acerca de la reforma del código penal.
TEMAS RELACIONADOS: