La paz en el mundo el gran tema de la charla
Lunes 17 de marzo de 2014
La Presidenta dijo que con Francisco dialogaron sobre
"la paz en el mundo" y sobre la "necesidad de que la región
latinoamericana esté unida". Ambos mantuvieron una reunión de casi tres
horas e intercambiaron regalos.
La Presidenta lo señaló en diálogo con la prensa en el
aeropuerto romano de Ciampino, antes de partir hacia Francia.
En ese marco, la mandataria dijo que con el Papa dialogaron
sobre "la paz en el mundo y un tema que lo preocupa y lo desvela, que es
la falta de trabajo en el sector de la juventud".
Cristina brindó detalles de lo conversado con el sumo
pontífice durante una conferencia de prensa en la que coincidió con las ideas
que Francisco volcó en `Evangelii Gaudium`, a favor de la justicia social y en
rechazo a la economía "de la exclusión y la inequidad", la
"economía que mata".
En este sentido, la mandataria argentina se refirió a la
inquietud del Papa por la situación de los jóvenes en todo el mundo en relación
al trabajo: "Un tema que lo preocupa y lo desvela es la falta de trabajo
en el sector de la juventud", destacó.
La Presidenta también contó que otro de los temas de
actualidad que fue tocado durante el almuerzo tuvo que ver con las situaciones de violencia que por estas horas
se viven en algunas partes del mundo, particularmente en Europa del Este, ante
el peligro latente de un conflicto bélico derivado de la crisis política en la
región de Crimea.
Consultada por Télam respecto de este punto de la
conversación, Cristina afirmó que si bien los conflictos que hay en distintos
lugares son geopolíticos, la Argentina "es un ejemplo como país de
paz" donde conviven en armomía más de 40 millones de argentinos de
distintos credos e ideologías.
Cristina destacó además la coherencia que ha tenido el país
al momento de votar en los organismos internacionales sobre temas referidos a
la economía y a la autodeterminación de las naciones, "en contraposición a
lo que hacen las grandes potencias que se presentan como garantes de la paz y
cambian el voto" de acuerdo a lo que les conviene.
"No se puede opinar a como cada uno le va en la
feria", graficó la Presidenta citando un viejo dicho para explicar las
posturas cambiantes que tienen algunos países en el concierto de la política
internacional.
Respecto de la actualidad latinoamericana, consideró que con
Francisco tienen "un lenguaje común", y puntualizó que el sumo
pontífice le recomendó "la necesidad de que la región de América del Sur
esté unida".
Por otra parte, la jefa de Estado comentó que le trasmitió a
Francisco la iniciativa del gobierno nacional para homenajear al padre Carlos
Mugica, "con una imagen en la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires en
homenaje a él y a los curas villeros" realizada por el artista Alejandro
Marmo, el mismo autor del rostro de Eva Perón que se encuentra emplazado en el
edificio del viejo ministerio de Obras Públicas (hoy Desarrollo Social).
Tras conversar con los periodistas, Cristina partió en el
avión Tango 01 hacia París, donde mañana por la tarde participará del
tradicional desfile militar en homenaje a Napoleón Bonaparte junto al
presidente de Francia, Francois Hollande, quien a su vez la recibirá el próximo
miércoles en el Palacio del Elíseo, sede del gobierno francés, y posteriormente
encabezará la inauguración del Salón del Libro, donde Argentina es invitada
especial.
Cristina fue recibida en la puerta de la residencia por el
Papa y, luego de un intercambio de regalos y la presentación de la comitiva,
ambos compartieron un almuerzo.
La jefa de Estado estuvo acompañada por el canciller Héctor
Timerman; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; el
embajador ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, y el secretario de Culto,
Guillermo Oliveri.
La mandataria le entregó un retrato que muestra al Papa con
el padre Pepe, de la Villa de Barracas; el Libro del Bicentenario y otro libro
sobre las modificaciones realizadas -y otras previstas- en la Casa Rosada.
También Cristina le entregó a Francisco una imagen de Santa
Rosa de Lima, pintada con vino malbec y le explicó que la pintura tiene un
proceso de oxidación de cinco años y quedará con el color de un auténtico vino.
Por su parte, el Papa le obsequió una imagen de San Martín,
entre otros presentes y un rosario a cada integrante de la comitiva argentina.
TEMAS RELACIONADOS: