A partir de este miércoles
Miércoles 05 de marzo de 2014
La comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado
comenzará a discutir el proyecto de ley que refrenda el acuerdo alcanzado por
el Gobierno con la petrolera Repsol, por la expropiación de las acciones de
YPF.
La iniciativa, enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo el
viernes pasado, será debatida esta tarde a las 18 en el salón Illia, en el
marco de la reunión de la comisión de Minería de la cámara alta, una vez
constituído el cuerpo.
Fuentes parlamentarias anticiparon que los senadores podrían
designar al legislador del Movimiento Popular Neuquino, Guillermo Pereyra, para
presidir la comisión.
El acuerdo con Repsol -denominado "Convenio de Solución
Amigable y Avenimiento de Expropiación"- fue rubricado el jueves pasado
por el ministro de Economía, Axel Kicillof, durante una reunión celebrada en el
Palacio de Hacienda en la que estuvieron presentes el secretario General y del
Consejo de Administración de la petrolera española, Luis Suárez de Lezo
Mantilla, y el director General de Negocios de la firma, Nemesio Fernández.
El entendimiento fue el fruto final de las negociaciones
encaradas por el gobierno argentino y las autoridades de la empresa a partir de
fines de noviembre pasado, luego que ambas partes firmaran un acuerdo previo
que contó con el aval de los principales accionistas de la compañía y de los
gobiernos de España y México.
El acuerdo contempla una compensación de 5.000 millones de
dólares en títulos públicos "por
la expropiación" del 51% del capital accionario que tenía Repsol en YPF,
y el compromiso de ambas partes de dar de baja los reclamos judiciales
iniciados a causa de este litigio.
Una vez que el Congreso argentino dé su conformidad y
autorice la emisión de deuda para el pago de la compensación a Repsol -por un
monto nominal máximo de 6.000 millones de dólares-, el 28 de marzo próximo se
reunirá la Junta de Accionistas de Repsol en Madrid, para terminar de refrendar
el acuerdo.
TEMAS RELACIONADOS: