El jefe de gabinete defendió la historia del peronismo
Viernes 28 de febrero de 2014
El gobierno se defendió de las críticas lanzadas desde
algunos medios de comunicación internacionales y recriminó que hay una
"una tendencia al agravio sistemático" al país, según el jefe de
Gabinete, Jorge Capitanich.
Capitanich salió así al paso de una columna de opinión
publicada este jueves por el influyente diario estadounidense The New York
Times, donde se criticaba duramente el rol del peronismo en la historia del
país, calificado de corriente política "quijotesca" que mantiene
"drogada" a Argentina.
"Hay una ofensa sistemática a un movimiento nacional,
popular, profundamente humanista y cristiano; y los trabajadores saben bien lo
que significa el peronismo", sostuvo Capitanich en rueda de prensa.
"No somos bien vistos por las usinas conservadoras del
poder mundial, por eso defendemos con orgullo nuestras banderas y el rol del
peronismo", apuntó el jefe de Gabinete.
El peronismo es un movimiento que abarca ideológicamente un
amplio espectro desde la izquierda a la derecha políticas y se basa en los
preceptos de la política del tres veces presidente argentino Juan Domingo
Perón.
En Argentina, el peronismo, en sus distintas vertientes y
alianzas, oficialistas y opositoras, concentra más de la mitad de los votos
según los resultados de las últimas elecciones legislativas, celebradas el
pasado mes de octubre.
El artículo de The New York Times vino precedido por otro
publicado en la portada del semanario británico The Economist a mediados de
febrero, en el que se afirmaba que Argentina lleva cien años "en
decadencia", pese a que a comienzos del siglo XX era uno de los países más
prometedores.
Capitanich tachó a estos medios de "ultraconservadores
y neoliberales".
TEMAS RELACIONADOS: