Aunque parezca mentira
Jueves 27 de febrero de 2014
El diputado nacional y líder del Frente Amplio Progresista
(FAP), Hermes Binner, dijo descreer de los datos arrojados por el Banco
Mundial, que en su último informe destacó la reducción de la pobreza en la
Argentina.
"No sé de dónde sacaron esos números", afirmó el
dirigente socialista al ser consultado por Télam sobre el estudio presentado
hace tres días por el organismo multilateral, que ubica a la Argentina como el
país de la región que destina más porcentaje de su PBI al gasto público social
y el mayor monto de recursos dirigidos al 40 por ciento de la población con
menores ingresos.
Binner -quien tiene aspiraciones presidenciales para el
2015- contradijo los datos del Banco Mundial y sostuvo que "la sensación
que uno tiene por recorrer el país, es que la pobreza ha aumentado", pese
a que el informe remarca reducciones en la pobreza extrema y moderada, así
como mejoras en el índice de Gini.
El ex gobernador santafesino puso en duda los mecanismos de
medición del organismo multilateral y afirmó: "Habrá que ver cuál es la
forma de medir (los índices de pobreza); la verdad, lo desconozco
técnicamente".
El informe del Banco Mundial destacó además la aplicación de
la Asignación Universal por Hijo y la de los programas Jefes y Jefas de Hogar
Desocupados, Familias para la Inclusión Social y el de Becas Estudiantiles.
Binner hizo estas declaraciones luego de encabezar la
presentación del equipo económico del FAP, llevada a cabo esta tarde en las
oficinas del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (Cemupro), ubicado
en el centro porteño.
TEMAS RELACIONADOS: