Tras la tragedia de Barracas
Lunes 24 de febrero de 2014
El ingeniero Edgardo Castro, inspector del Gobierno porteño
y quien pidió en 2008 la clausura del depósito incendiado, presentó una
denuncia ante la
Subsecretaría de Trabajo por el estado de otro local de la
empresa ubicado en La Boca.
"El viernes por
la tarde estuve haciendo un relevamiento en la puerta de un depósito que
declara Iron Mountain como propio y cuyas condiciones son desastrosas",
señaló Castro en diálogo con la prensa luego de hacer la presentación ante la Subsecretaría de
Trabajo porteña, a cargo de Ezequiel Sabor.
En la presentación, el inspector realizó un pormenorizado
detalle de las irregularidades que se presentan sólo en la fachada del
edificio, ubicado en la
Avenida Pedro de Mendoza 2147.
En primer lugar, el informe señala que "falta
identificación del establecimiento y número de habilitación expuesto en el
exterior, conforme a normativa".
En segundo término "faltan salidas de emergencia"
y "toma de agua de bomberos al exterior, dado que la que se observa se
encuentra deteriorada".
La denuncia menciona otras cinco condiciones desfavorables
como "estado precario de la fachada con desprendimiento de material lo que
implica un grave riesgo para los transeúntes".
"A partir de esta denuncia el Gobierno porteño debería
actuar de inmediato, pedir un allanamiento, y constatar el resto de las
condiciones. Esta vez no puede decir que no fue advertido", sostuvo
Castro.
En efecto, en la misma denuncia el ingeniero detalla los
pasos que debería seguir el Gobierno porteño: dar injerencia a los organismos
habilitantes, vallar la vereda, y constatar con las empresas de luz y gas los
estados de los suministros.
El ingeniero indicó que, "aunque el edificio no está
identificado, mientras estábamos haciendo el relevamiento salieron siete u ocho
personas vestidas con uniforme de Iron Mountain".
La denuncia será presentada también al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio
Macri, y al ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera.
En 2008, Castro había labrado un acta sobre el depósito
ubicado en Azara 1245 solicitando la
clausura del edificio porque no reunía las condiciones de seguridad en caso de
incendio, lo que finalmente sucedió el 5 de febrero de este año, donde por el
derrumbe de una pared murieron diez personas.
Según denuncian los trabajadores del sector, "muchas de
estas actas se han perdido" así como "tenemos actas con pedidos de
clausuras que nunca se han llevado a cabo".
"Además en el área de legales entre jueves y viernes
algunos trabajadores han recibido malos tratos por parte de las autoridades de
esta subsecretaría, donde casualmente se encuentran los expedientes de Iron
Mountain", denunció Castro.
"También es importante proteger a los trabajadores que
están haciendo su labor, ya que ellos están denunciando una serie de hechos muy
dudosos de no control porque no se sabe cómo se han habilitado algunos
edificios", señaló por su parte el legislador del MST, Alejandro Bodart,
quien acompañó a Castro en la presentación de la denuncia.
Y continuó: "lo que en definitiva ellos denuncian es
que lo que pasó en el depósito de Iron Mountain puede volver a suceder en
cualquier momento porque no hay forma de hacer efectivos los controles".
Por su parte, José Luis Mataza, secretario General de Ate
Capital, sostuvo que "lo que sucedió en Barracas puso al descubierto una
persecución que vienen teniendo los trabajadores de esta subsecretaría" y
recordó el proyecto de "trasladar a la Agencia de Control Gubernamental la tarea de los
inspectores de la subsecretaría sacándoles de esta forma su poder de
policía".
En tanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que el Poder Ejecutivo abrió una investigación para determinar qué documentación
estaba guardada en el galpón de Iron Mountain cuando se incendió, y este
expediente fue girado a la Procuradora General, Alejandra Gils Carbó.
"El Poder Ejecutivo, a partir de una instrucción
expresa de la Presidenta
(Cristina Fernández de Kirchner), ha promovido una investigación por parte de la Comisión Nacional
de Valores respecto a la documentación que estaba en Iron Mountain", dijo
Capitanich en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
El 5 de febrero el depósito de Iron Mountain de la calle
Azara se prendió fuego por causas que se encuentra investigando la justicia y
ocho bomberos y dos personas de defensa civil que trabajaban en el lugar para
controlar el incendio murieron como consecuencia del derrumbe de uno de los
muros.
TEMAS RELACIONADOS: