Cristina en Florencio Varela
Viernes 21 de febrero de 2014
La presidenta Cristina Fernández
de Kirchner aseguró que "mientras haya un pobre en la Patria estaremos en deuda
con nuestra historia, nuestras ideas y convicciones" y puso de relieve que
el índice de desocupación del último trimestre fue del 6,4 por ciento.
Al encabezar un acto en el
polideportivo "La
Patriada" en Florencio Varela, y en el que también se
hizo entrega en forma simbólica del primer plan PROGRESAR en ese municipio, la Presidenta afirmó que
"les digo esto desde esta ciudad que se levantó desde las ruinas, que hay
que seguir trabajando".
"Mientras haya un pobre en la Patria, estaremos en deuda
con nuestra historia, nuestras ideas y convicciones", aseguró al hablar en
el acto.
Cristina Fernández dijo que espera que "todos
los argentinos que tienen la suerte de estar un poco mejor, colaboren a que
Argentina siga por este sendero, porque cuando torcimos el rumbo finalmente,
salvo a muy poquitos, le terminó yendo mal a todos, más tarde o más
temprano".
Puso el ejemplo de Juan Rey, un
comerciante de Mar del Plata, propietario de una librería que se negó a
aumentar los precios de la mercadería que tenía en stock del año pasado a pesar
de la presión de la mayor distribuidora de artículos de libería de esa ciudad.
Asimismo, y tras destacar que
Argentina batió "récord en 2013 en producción de acero y cemento",
Cristina pidió "a los grandes formadores de precios y a sus distribuidores
que no maten la gallina de los huevos de oro que les ha permitido muchas
ganancias y hasta han podido crecer en el exterior".
Puso de relieve la importancia de
los planes que lleva adelante el gobierno nacional para ayudar a los sectores
más necesitados de la sociedad, al sostener que "están diseñados de tal
manera de ubicar el foco donde más se necesita" y precisó que se realizan
"a través de métodos muy transparentes".
En ese sentido, la presidenta
detalló que "hay más de medio millón de jóvenes inscriptos en el plan
PROGRESAR" y señaló que ese programa "fue una idea nacida de la
lectura adecuada de los índices de desocupación, donde la franja más importante
se ubicaba en los jóvenes de 18 a 24".
En torno a la situación de
Venezuela, la Presidenta
pidió "respetar la vida" y sostuvo que "no hay nada más
importante que el respeto a la democracia y a la paz, respetar la democracia y
la voluntad popular es en defintiva respetar la vida. Queremos que se respete
la vida, respetando la democracia".
"Por favor, sin violencia y
sin agresión porque la violencia siempre engendra más violencia, tenemos que
ser más tolerantes con nuestra lengua y no contribuir a avivar fuegos que no son
de la región. Seamos inteligentes y ayudemos a construir esa paz, que se
construye todos los días con nuestras acciones", enfatizó la Presidenta.
Del acto, que contó con la
presencia del intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, participaron
además entre otros funcionarios, el vicepresidente Amado Boudou; el ministro de
Economía, Axel Kiciloff; el Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli;
el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el vicegobernador bonaerense Gabriel
Mariotto; y el titular del Anses, Diego Bossio.
TEMAS RELACIONADOS: