Invirtió U$S 800 millones
Miércoles 12 de febrero de 2014
La petrolera YPF firmó un acuerdo para adquirir la totalidad
de las operaciones que Apache tiene en la Argentina por un monto de 800
millones de dólares, lo que le permitirá a la compañía nacional posicionarse
como el principal operador de gas en el país.
Además, por separado, YPF acordó la venta a Pluspetrol de
1.240 kilómetros cuadrados en Vaca Muerta, por un monto de 217 millones de
dólares, donde la mayoría de la superficie resultante de esta asociación está
comprendida por activos adquiridos a Apache.
Para la operación de compra de los activos de Apache, YPF
desembolsa, en el día de la fecha, un primer pago de 50 millones de dólares y
el saldo será abonado en los próximos 30 días, con fondos propios de la
petrolera nacional.
"Esta es una excelente oportunidad para sumar a los
activos de YPF una operación en actividad con importantes reservas de gas
convencional y recursos no convencionales", dijo Miguel Galuccio,
presidente y CEO de YPF, al informar la operación a través de un comunicado de
prensa.
Apache Corporation, con sede central en Houston, EEUU, tiene
operaciones en las provincias de Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, las que
a partir de esta operación pasarán a mano de YPF.
Con una producción diaria de 46.800 boes (unidad básica
usada para medir la producción de aceite y de gas) y reservas probadas
estimadas en 135 millones de boes. Apache cuenta en el país con más de 350
empleados directos y una importante infraestructura de servicios petroleros.
El impacto de esta operación es significativa para la
actividad productiva de YPF, ya que le permitirá aumentar sus reservas de
hidrocarburos en aproximadamente un 14%, e incrementar la producción de gas en
un 15%.
Además, le permite acceder a nueva producción de petróleo
calidad Medanito, óptimo para las refinerías en su producción de combustibles
de consumo masivo y, adicionalmente, volver a operar en la Cuenca Austral.
"Confiamos en el potencial de estos activos y en la
calidad técnica y profesional de su
personal, a quienes le damos la bienvenida e invitamos a que se sumen a este
enorme desafío que hoy lidera YPF", dijo Galuccio.
A lo que agregó que "vamos a aumentar de inmediato los
equipos de perforación para acelerar la producción, especialmente de gas. Y
trabajaremos conjuntamente con las
autoridades nacionales y provinciales para asegurar el crecimiento y desarrollo
sustentable de las economías regionales involucradas".
Gracias a esta operación de compra de activos de Apache,
Pluspetrol se asocia al proyecto en Vaca Muerta.
En este sentido, YPF acordó la venta a Pluspetrol de 1.240
kilómetros cuadrados en Vaca Muerta, por un monto de 217 millones de dólares,
con vistas a la exploración y delineación de la superficie exploratoria de alto
potencial, así como la implementación de un proyecto piloto para la extracción
de gas y petróleo no convencional.
La mayoría de la superficie resultante de la operación entre
YPF y Pluspetrol, está comprendida por activos adquiridos de Apache.
"Estamos muy satisfechos de asociarnos a una compañía como Pluspetrol,
que se destaca por su profesionalismo. Y que, además, fue la única que junto a
YPF revirtió el declino de la producción durante 2013", consideró Galluccio.
YPF ya cuenta con 12.000 kilómetros cuadrados en Vaca
Muerta, con más de 100 pozos perforados, 19 equipos de perforación en la zona y
una producción diaria de más de 13.000 boes de petróleo y gas.
YPF es la principal productora de hidrocarburos de la
Argentina, con una participación que supera el 35% del mercado local de
petróleo y gas.
En tanto, Pluspetrol es una compañía de energía con foco en
exploración y producción de hidrocarburos. Tiene su origen en Argentina, en el
yacimiento Centenario, Neuquén, hace más de 30 años, y desarrolla operaciones
en Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia y Angola.
TEMAS RELACIONADOS: