Hija de Oscar Gutiérrez y Liliana Acuña
Jueves 06 de febrero de 2014
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la
identidad de una nueva nieta recuperada, hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y
Liliana Isabel Acuña, secuestrados el 26 de agosto de 1976 por la última
dictadura cívico militar, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses.
El anuncio fue realizado en la sede de Abuelas de Plaza Mayo
por la titular de la entidad, Estela de Carlotto, junto al tío de la nieta
restituída y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda.
La joven se presentó el 31 de octubre del año pasado en
Abuelas con dudas sobre su identidad, e inmediatamente fue recibida por el
Equipo de Presentación Espontánea del organismo, que derivó el caso a la
Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) donde le realizaron la
extracción de sangre.
Los resultados que confirmaron su identidad fueron
efectuados por el Banco Nacional de Datos Genéticos, que indicaron finalmente
que se trata de la hija de Liliana y Oscar, según relató la propia Carlotto.
Ricardo Gutiérrez, tío de la nieta restituída, quien
manifestó sus ganas de conocer a su sobrina, aseguró que el descubrimiento de
Abuelas de Plaza de Mayo "no es un hecho individual; es un hecho social,
porque nos hace mejorar como sociedad".
Gutiérrez realizó un "reconocimiento especial"
para su sobrina, que se "animó a acercarse para buscar la verdad", y
agregó: "Esto fue un embarazo de 37 años que hoy dio a luz".
"Este hecho se da en el contexto de un gobierno que
lleva adelante políticas públicas para que esto se produzca", enfatizó y
le habló a su sobrina: "queremos conocerte, hablarte y contarte que
siempre te estuvimos buscando".
Por su parte, Fresneda expresó que "como secretario de
Derechos Humanos de la Nación, en nombre del Estado argentino quiero resaltar
la conmoción de recuperar un trozo de identidad, de democracia" y agregó
que "esta es una lucha que hoy se cristaliza en un Estado presente".
Rodeada de nietos recuperados como Horacio Pietragalla y
Victoria Montenegro; integrantes de H.I.J.O.S; el diputado Remo Carlotto; la
legisladora porteña Gabriela Alegre; y el exjuez español Baltasar Garzón, la
titular de Abuelas le habló a los nietos que aún no recuperaron su identidad:
"acá encontrarán vida", y aseguró que "seguiremos luchando por
el país que queremos y también por los nietos que faltan".
En ese contexto, Garzón resaltó que "es una emoción muy
grande cada vez que se producen estos actos de justicia", mientras que
Fresneda le envió "un abrazo fraterno a la nieta que hoy recuperó su
identidad y quiero que sepa que el pueblo argentino festeja este hecho en el
marco de estos 30 años de democracia".
Entre los presentes, uno de los últimos en tomar la palabra
fue Julio Morresi, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones
Políticas, que manifestó: "en estos más de 30 años de lucha, cada nieto o
nieta recuperada es como encontrar un desaparecido, es recuperar un hijo".
Asimismo, tras el anuncio, el diputado nacional Eduardo
`Wado` de Pedro afirmó que "el ejemplo de las Abuelas nos demuestra que
vale la pena organizarse, que la perseverancia en la búsqueda de la verdad no
conoce el paso del tiempo. Hoy ya hay 110 razones que dan cuenta de ello".
La conferencia de prensa fue realizada en una sala de la
sede de Abuelas, en el barrio de Balvanera, y durante la misma estuvieron las
fotos de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña, padres de la joven, y
la de su abuela paterna, Vilma Delinda Sesarego de Gutiérrez, una de las
fundadoras de Abuelas, fallecida hace dos años y recordada por sus compañeras y
su hijo y tío de la joven, quien al nombrarla provocó uno de los aplausos más
calurosos de la jornada.
TEMAS RELACIONADOS: