Después de 25 años
Miércoles 05 de febrero de 2014
Con el vuelo a Paraná cubrirá la totalidad de las provincias
argentinas con vuelos regulares
La compañía informó que "el próximo 5 de marzo
concretará un nuevo hecho histórico" cuando luego de 25 años retome la
ruta Buenos Aires/Paraná con una frecuencia diaria, y de esta manera cubra la
totalidad de las provincias argentinas con vuelos regulares.
Los últimos vuelos a la capital entrerriana se realizaron en
1988, operados por Austral Líneas Aéreas, que en ese momento no estaba
integrada al grupo Aerolíneas, y tenía seis frecuencias semanales con aviones BAC 111.
Los vuelos entre el aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto General Justo José de
Urquiza, de Paraná, serán operados con
aeronaves Embraer E-190.
Estas aeronaves tienen capacidad para transportar 96
pasajeros, y complementarán las operaciones que realiza la empresa provincial
LAER con conexiones desde la ciudad capital a localidades del interior de Entre
Ríos.
Aerolíneas Argentinas suma su destino 36 en vuelos de
cabotaje integrando una importante red de vuelos interprovinciales, que
conectan distintas capitales del interior sin pasar por Buenos Aires, como
sucedía antes, con los denominados "Corredor Federal, Norte",
"Corredor Federal Sur" y "Corredor Petrolero".
Este martes se cumplieron los primeros cinco años desde que el
Gobierno nacional retomara el control de Aerolíneas Argentinas que se
encontraba en manos del grupo empresario español Marsans.
Con la reestatizacion se logró poner en valor a la companía,
recuperar el mercado doméstico y más lentamente el internacional donde se
recuperaron rutas emblemáticas como la de Nueva York que se había dejado de
volar hace cinco años.
En el último año de la gestión privada que encabezaba el
empresario Gerardo Díaz Ferrán, la empresa transportó 5.3 millones de pasajeros
contra los 8.4 millones de 2013 y tiene una proyección para este año de más de
10 millones de pasajeros.
Por otra parte, al reestatizarse la empresa -el 4 de febrero
de 2009-, contaba con 20 aviones operativos y hoy su flota, una de las más
modernas de la región, totaliza 67 aeronaves operativas.
La ruta Buenos Aires-Paraná -con la que se alcanzará la
cobertura de todas las provincias del país, tendrá una frecuencia diaria que
saldrá (como vuelo AU 2716) desde el aeroparque metropolitano a las 18.55 horas
para arribar al aeropuerto entrerriano a las 19.55 horas, regresando (AU 2717)
a las 20.35 horas, arribando a Buenos Aires a las 21.35 horas, precisó la empresa.
En el segmento regional el primero de marzo próximo,
Aerolíneas Argentinas abrirá la octava ruta a Brasil con el vuelo aeroparque
"Jorge Newbery" - aeropuerto "Afonso Pena" en Curitiba, con
cinco frecuencias semanales.
Los vuelos se realizaran los lunes, jueves, viernes, sábados
y domingos con partida desde el Aeroparque (como vuelo AU 2266) y regreso como
AU 2267, aterrizando en Buenos Aires a las 17.35 horas.
Actualmente Aerolíneas vuela a los siguientes destinos en
Brasil: Río de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre, Belo Horizonte, Brasilia,
Florianópolis (este último sólo en temporada alta) y San Salvador de Bahía con
vuelos no regulares.
TEMAS RELACIONADOS: