El gobierno se puso firme
Martes 04 de febrero de 2014
El gobierno nacional formalizó un acuerdo de precios que
tiene por objetivo mantener un precio de referencia para los beneficiarios del
plan Procrear que se encuentran construyendo su vivienda propia.
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de la
Anses, Diego Bossio, anunciaron un acuerdo de precios de alcance nacional con
corralones y otros proveedores de materiales de la construcción, destinado a
los beneficiarios del plan Procrear.
El acuerdo voluntario de precios alcanzará en una primera
etapa a 16 productos y se ampliará hasta 31 insumos entre los ítems más
solicitados en la construcción de viviendas, según un listado de materiales
elaborado por el Banco Hipotecario.
La lista definitiva de productos y establecimientos
incluidos en el acuerdo será publicada el próximo viernes en el sitio web de
Procrear.
El objetivo del acuerdo es "proteger a las familias que
accedan a un crédito hipotecario y que tienen que comprar los materiales a un
precio accesible", expresó Capitanich durante el acto de presentación del
acuerdo en la sede del Banco Hipotecario, al que asistieron gobernadores y
jefes municipales.
El jefe de Gabinete consideró además que "si el
corralón por razones especulativas va a cobrar lo que quiere, entonces muchas
familias van a ver frustrada la posibilidad de construir su vivienda de acuerdo
al diseño original".
Además, Capitanich señaló que las cadenas de insumos de la
construcción Easy y Sodimac "no respetan" el acuerdo de precios, al
igual que la firma patagónica Hiper Tehuelche, propiedad del diputado nacional
santacruceño Eduardo Costa (UCR).
El funcionario exhortó a "los adjudicatarios de
créditos hipotecarios y al pueblo argentino nos acompañe en esta lucha para
combatir aquellos que especulan con los precios".
"Estamos actuando en defensa propia -agregó-. Tenemos
que actuar para que la especulación no se apodere de los beneficios", dijo
Capitanich.
Bossio, por su parte, advirtió sobre "una gran
dispersión de los precios que no tiene ningún tipo de racionalidad ni de
criterio".
Por ese motivo, indicó, "firmamos convenios con los
comercios y corralones para poder establecer una referencia de los precios de
ciertos materiales fundamentales para la construcción, protegiendo, de esta
manera, el bolsillo de los trabajadores argentinos".
El titular de la Anses también consideró "importante
que las familias denuncien la variación ilógica de precios, que sean
responsables y exijan la competencia".
Por otra parte, explicó que "Procrear va a coordinar y
monitorear los corralones, pero también las provincias y los municipios tienen
que controlar, mirar los precios, porque pretendemos que las casas se empiecen
y terminen".
El acuerdo también fue suscripto por los gobernadores Daniel
Scioli (Buenos Aires), José Urtubey (Salta), Eduardo Fellner (Jujuy) y Luis
Beder Herrera (La Rioja), quienes garantizarán el cumplimiento de los precios
de referencia en sus distritos provinciales.
Igual compromiso adquirieron los jefes comunales agrupados
en la Federación Argentina de Municipios (FAM), conducida por el intendente de
Florencio Varela, Julio Pereyra.
Al acto también asistieron el ministro de Planificación
Federal, Julio De Vido; el secretario de Comercio, Augusto Costa; su par
de Obras Públicas, José López,
intendentes y dirigentes gremiales, entre ellos el secretario de la UOCRA,
Gerardo Martínez.
TEMAS RELACIONADOS: