En la ONU
Sábado 01 de febrero de 2014
María Cristina Perceval será la representante.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas eligió a la
Argentina para que integre la Comisión para la Consolidación de la Paz, el cuerpo
encargado de promover los esfuerzos de pacificación en aquellos países que
emergen de conflictos armados. María Cristina Perceval será la representante.
La participación en la Comisión para la Consolidación de la
Paz reafirma el compromiso de la Argentina ejercido desde el Consejo de
Seguridad con la solución pacífica de conflictos y la búsqueda de una paz
sustentable en aquellos países que han pasado por conflictos armados. Dichos
esfuerzos, dentro de la comunidad internacional, están basados en la acción
para el desarrollo sustentable, la protección de sectores en situaciones de
vulnerabilidad, la justicia y la reconstrucción institucional, como bases para
una paz duradera.
La Comisión para la Consolidación de la Paz de Naciones
Unidas actualmente es un actor central en la agenda global por la paz y revisa
periódicamente los esfuerzos de paz que se llevan adelante en todo el mundo.
En la actualidad, los países incluídos dentro de la agenda
de la Comisión son Burundi, Sierra Leona, Guinea, Guinea-Bissau, Liberia, y la
República Centroafricana.
La Argentina participa activamente de los esfuerzos del
Consejo de Seguridad -que integra como miembro no permanente durante el 2013 y
el 2014- por asegurar la paz y la seguridad internacionales, reforzando en todos
los casos el llamado a la soluciones pacíficas de conflictos, la prioridad de
la ayuda humanitaria, la protección a los sectores en situación vulnerable, al
diálogo multilateral, y a la búsqueda de formas de desarrollo económico, social
y cultural sustentable.
Nuestro país fue elegido para integrar la Comisión junto a
Chad, que también es miembro no permanente del Consejo.
El conjunto de la Comisión está integrada por siete países
elegidos por la Asamblea General de Naciones Unidas, siete seleccionados por el
Consejo de Seguridad (los cinco miembros permanentes más dos de los miembros no
permanentes), siete elegidos por el Consejo Económico y Social, cinco de los
principales contribuyentes de tropas a las fuerzas de paz de Naciones Unidas, y
cinco países entre los principales contribuyentes de fondos para el accionar de
Naciones Unidas.
TEMAS RELACIONADOS: