Noticias

Para Capitanich existen "conductas inescrupulosas" de empresarios que "generan aumento por las dudas"

¿Alguien lo duda?

Jueves 30 de enero de 2014
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que hay "conductas inescrupulosas" y "nocivas" de algunos empresarios que "generan aumento por las dudas", mientras que otros anunciaron que no realizarán incrementos de precios.
 
A Capitanich le da vergüenza "la conducta especulativa da por la actitud antipatriótica"


Durante su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete dijo que "hay conductas y conductas", y se refirió a un grupo automotriz que orienta su producción a la exportación y que, sin embargo, anunció que "el precio de las unidades en el mercado doméstico no ha sufrido variación".
 
Capitanich anunció además que "el próximo lunes, junto con la entrega de nuevos créditos de PRO.CRE.AR, plantearemos los productos de insumos con precios acordados" vinculados con el sector de la construcción.
 
Siguiendo en la línea de las cadenas de valor, anunció que convocarán a los laboratorios para reuniones que se desarrollarán hoy y mañana, al tiempo que recordó que ayer el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, se reunió con representantes de empresas de fertilizantes y hoy lo hará con veterinarios.
 
"Aclaro esto frente a las declaraciones de algunos dirigentes sobre que han tenido aumentos, y por eso queremos decirles que también estamos evaluando ese sector", dijo en referencia a  representantes del campo.
 
Por otra parte, al ser consultado sobre el sistema financiero, Capitanich respondió que "el sistema ha tenido una evolución positiva en nuestro país", y puntualizó que las finanzas, en particular, "han tenido un proceso de expansión para la mediana y pequeña empresa, lo que demuestra que ha tenido una evolución positiva y que es solvente".
 
"Las conductas empresariales en la República Argentina son nocivas para el funcionamiento del sistema económico", dijo Capitanich en rueda de prensa.
"La intervención del Estado va a permitir regular el comportamiento de la cadena (de valor)", continuó.
 
Además, subrayó que "no hay variaciones" en el precio de los combustibles y rechazó la posibilidad de alterar las negociaciones colectivas de trabajo para agregar un pago extra, tal y como exigen los sindicatos opositores.
 
El Ejecutivo encabezado por Cristina Fernández busca cerrar acuerdos de precios con todos los sectores económicos para evitar una aceleración de la inflación tras la devaluación del peso, que se ha depreciado más de un 34 % este mes frente al dólar.
 
En el presupuesto para 2014, el Gobierno estimó para este año una inflación del 10,4 %, pero las consultoras prevén que el aumento de precios en el país rondará el 30 %.
 

TEMAS RELACIONADOS: